Servicios Públicos inició el tendido eléctrico hacia Monte León
Se avanza con el proyecto del suministro energético para el centro operativo del parque nacional. Se enmarca en un convenio entre la empresa provincial y la Administración de Parques Nacionales que también incluye la perforación de pozos de agua. Destacan que las obras potenciarán el turismo en la reserva natural.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), avanza con el proyecto del suministro energético para el centro operativo del parque nacional Monte León. El proyecto consiste en una extensión desde la actual línea de media tensión de 33 Kv. ubicada en la intersección de las rutas nacionales 3 y 288 hasta la reserva natural. Personal de SPSE de los distritos Piedra Buena y Puerto Santa Cruz con la asistencia de las gerencias provinciales de Coordinación de Obras y Gestión Territorial, y la de Compras y Suministros comenzaron a encarar el tendido.
Las labores que fueron proyectadas por la gerencia provincial de Planificación de SPSE, consiste en una extensión de 20.300 metros de línea de media tensión, la colocación de 295 postes de 12 metros de altura, y una Subestación Transformadora Aérea de 63 Kva. entre otras tareas que garanticen el abastecimiento eléctrico. La semana pasada comenzó la primera etapa de la obra que ampliará el tendido en unos 5.000 metros.
El presidente de SPSE, Jorge Arabel, destacó el avance de la obra acordada con la Administración de Parques Nacionales, y a la vez resaltó que los trabajos previstos a encarar por la empresa provincial mejorarán los servicios en el área protegida.
“Las obras pactadas con Parques Nacionales permiten favorecer el turismo de naturaleza en Monte León, que cada vez está más en auge en nuestra provincia, y sabemos que esta demanda debe ir acompañada con inversión y con una mejora en la infraestructura. En este sentido,
Servicios Públicos está asistiendo junto al Gobierno provincial a contribuir, con el objetivo de potenciar y fortalecer la actividad turística. Por eso, estas obras que van a realizar los trabajadores de nuestra empresa son fundamentales para mejorar la experiencia del visitante, y que se traduce en el desarrollo económico para localidades próximas al parque como Piedra Buena y Puerto Santa Cruz, siendo una oferta turística que está en sintonía con el cuidado del ambiente”, afirmó Arabel.
Cabe recordar, que en el marco de otro convenio entre SPSE y la Administración de Parques Nacionales se progresa en la licitación para la obra de perforación de pozos de agua para suministrar el servicio en las instalaciones del área natural.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.