EL MUNDO13 de abril de 2023

"Trump o Muerte": el expresidente vuelve a presentarse ante la justicia

Partidarios del republicano lo acompañaron con pancartas hasta el juzgado en Nueva York. La fiscal Laetita James acusa al magnate y a sus tres hijos de haber manipulado "deliberadamente" los activos del grupo Trump Organization para obtener préstamos más ventajosos de bancos o reducir impuestos.

El expresidente estadounidense Donald Trump comparece este jueves de nuevo ante la justicia en Nueva York para ser interrogado en un caso de fraude en su empresa Trump Organization, una semana después de su imputación en otro caso penal en la misma ciudad.

La caravana del exmandatario atravesó las calles de Manhattan, encolumnado por un escaso número de simpatizantes con pancartas en las que es leía "Trump o Muerte" y al grito de "Nueva York te odia", haciéndose eco de la hipótesis de "caza de brujas" que denuncia el exmandatario en torno a los cargos por los que se lo acusan. 

Previamente, el republicano salió de la Trump Tower con el puño en alto, y desde allí se dirigió a la oficina de la fiscal general Letitia James para su declaración en el caso que se le imputa por supuesto fraude fiscal. 

Se trata de la segunda vez en el mes que el magnate se presenta ante los tribunales de Nueva York, donde tiene su domicilio fiscal. 

Este es un caso civil que instruye diligencias en contra de Trump y tres de sus hijos, a los que reclama 250 millones de dólares por los supuestos fraudes fiscales y financieros en la evaluación de los activos del grupo. 

"Iré al centro (de Nueva York) para a encontrarme con una racista", escribió Trump sobre la fiscal, una afroamericana demócrata elegida en las urnas, informó la agencia de noticias AFP.

La funcionaria judicial ya había interrogado bajo juramento a Trump en agosto pasado. El juicio está programado para iniciarse el 2 de octubre de 2023. 

En este caso, James acusa al magnate republicano de 76 años y a sus tres hijos de haber manipulado "deliberadamente" los activos del grupo -que comprende clubes de golf, hoteles de lujo y otras propiedades- para obtener préstamos más ventajosos de bancos o reducir impuestos. 

Trump se había presentado ante la justicia de Nueva York la semana pasada por los cargos de soborno.

En ese expediente, el juez de origen colombiano Juan Merchán lo inculpó de 34 cargos relacionados con falsificación de registros comerciales en el pago de 130.000 dólares a la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016 para que mantuviera en secreto una supuesta relación extramarital ocurrida diez años antes y que él siempre negó. 

Su entonces abogado Michael Cohen fue el encargado de hacer el pago y el magnate le reembolsó la suma fraccionada, haciéndola pasar presuntamente como minutas profesionales, de acuerdo a la acusación. 

El expresidente, que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, calificó el caso de "ridículo", "al igual que el resto de las causas de injerencia electoral de los que soy objeto". 

El magnate expresó esta semana que no piensa retirar su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024, aunque sea condenado por los cargos penales presentados en su contra. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.