Radicales piden que la Convención discuta si la UCR debe seguir dentro de UPVM-Cambiemos
Así le pidió, a Daniel Gardonio, José Avellaneda quien es delegado de la convención provincial por la minoría de la UCR de Caleta Olivia. Avellaneda, sostiene el pedido ante la grave situación político-social que atraviesa nuestro país y las implicancias que se ven reflejadas en Santa Cruz.
José Avellaneda, Convencional Electo por la ciudad de Caleta Olivia por la minoría, solicitó mediante nota la convocatoria en carácter de “urgente” a la realización de la Honorable Convención Provincial de la UCR.
Avellaneda sostuvo el pedido apoyándose en "la grave situación político-social que atraviesa nuestro país y las implicancias que decisiones tomadas en los últimos días por el Gobierno Nacional, tienen y tendrán en nuestro pueblo".
EL MEDIADOR dialogó con Avellaneda, quien aseguró “se plantea que dentro del partido debemos debatir diversas cuestiones de lo que pasa actualmente”.
Indicó que: “Desde que inicio el gobierno de Mauricio Macri, no nos vimos reflejados las esperanza que tenemos centradas en diversas cuestiones a la hora de materializarse las cosas en Santa Cruz, más que nada que se señala diversas cuestiones que han pasado”.
Prosiguió “en Santa Cruz se lo señalaba emblemáticamente, y nosotros esperábamos que con este gobierno Nacional se demostrara que se puede llevar adelante cosas en beneficio de la gente sin la corrupción que tuvo marcado por muchos actos en Santa Cruz, lamentablemente no ha pasado así”.
En este sentido, José Avellaneda está pidiendo a Daniel Gardonio que haya una convocatoria para que la convención defina qué hacer en el contexto actual de las decisiones que se están tomando desde el Gobierno Nacional.
Fotografía: La vanguardia del Sur.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.