Caso Fabián Gutiérrez: “Queremos que se fije una fecha de juicio”
Lo aseguró el abogado, el Dr. Gabriel Giordano, quien se refirió a la presentación de un "Pronto Despacho" donde, tanto él como el letrado Sandro Levín, solicitaron que se deje sin efecto la pericia que fue solicitada a forenses de la Corte Suprema.
Pasaron casi tres años del homicidio del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, Fabián Gutiérrez. Aseguran que el juicio podría realizarse en septiembre, pero tendría una demora mayor si continúa sin definirse quién pagará el costo de la pericia.
La madre y hermana del asesinado Fabián Gutiérrez pidieron a la justicia provincial que cancele la pericia solicitada a forenses de la Corte Suprema por la demora que esto está causando para que se realice el juicio oral, que estaba previsto para marzo de este año.
En la jornada de este jueves, los abogados que representan a la madre y hermana del fallecido, Teresa García y Valeria Martinovich, respectivamente, pidieron a la Cámara Oral que deje sin efecto la pericia, para no seguir demorando el juicio.
En este sentido, los letrados Gabriel Giordano y Sandro Levín presentaron un "Pronto Despacho" pidiendo que se deje sin efecto esa pericia. Más detalles brindó el abogado Gabriel Giordano, quien, en diálogo con EL MEDIADOR, expresó “desde los principios de este año ya la causa estaba en condiciones de someterse a juicio oral, y quedando en consecuencia se había fijado una fecha de juicio alternativa, pero nos vimos con la sorpresa de una sugerencia de hacer una pericia que tenía que participar la Corte Suprema. Esta querella no objetó eso, en este caso, le dimos para adelante porque no nos perjudicaba”.
“Se elaboró en la pericia, en lo más mínimo nos preocupaba el resultado del mismo, consistía en restos de Fabián en formol, las cosas hicieron que pasaran varios meses y por distintos cuestión no se materializó la pericia al punto tal que se iban a llevar los restos en avión. El tribunal dispone que se traslade por tierra, nuestros peritos hicieron la gestión en la corte y en 70 días iban a estar los resultados de la pericia. Sin embargo, a la fecha no se expidió el Tribunal”, sostuvo y añadió “por ello hemos hecho la reserva de solicitar que se suspenda la pericia, porque no nos perjudica. Hemos emplazado al tribunal para que se pronunció esperamos que la semana que viene se pronuncia. Las querellantes están molestas por la situación y nos exigieron una fecha de juicio, desconocemos la insensibilidad que hay”.
Luego, reclamó: “Queremos que se fije una fecha de juicio, independientemente hemos averiguado por nuestros medios, que esa pericia se pueda llegar a realizar en el SAMIC de Calafate, no promovemos esta prueba porque está concluida para nosotros el caso, y tampoco nos oponemos. Hace más de dos años que están transitando un proceso de angustia”.
“Están dadas todas las condiciones para llevar adelante el juicio, no más allá de 30 a 60 días”, comentó “no fijamos los plazos de feria y nos lleva a septiembre, por nuestro pedido y las conversaciones del juez el Dr. Cabral todo indica que haremos el juicio en El Calafate”, finalizó.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.