LA PROVINCIA 14/04/2023

CAME continúa con su recorrido patagónico para poner en valor a la región

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, estuvo ayer en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Allí mantuvo reuniones con la gobernadora Alicia Kirchner, con el vicegobernador Eugenio Quiroga y con el intendente local, Pablo Grasso. “Estamos trabajando para que los seis gobernadores de la Patagonia se reúnan en CAME y le lleven al Gobierno nacional pedidos específicos para potenciar a una región postergada”, destacó González.

La visita a Santa Cruz fue parte de la recorrida que CAME inició en febrero en Río Negro y que continuó el mes pasado en Chubut. “La Patagonia es una región que se encuentra desenganchada del país en muchos aspectos. Requiere de mejor conectividad interna y externa, de más obras de infraestructura, de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos y de una compensación del ítem de zona desfavorable para equiparar los costos laborales con el resto del país, entre otros”, dijo González y agregó: “Les pedimos a los gobernadores, a los intendentes y a los legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto”.

Entre los pedidos que CAME está trabajando con los gobiernos de la Patagonia se destacan: reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; conectividades aérea, terrestre y digital; tarifas diferenciales; incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA). Además, durante el encuentro en Santa Cruz se habló de la necesidad de iniciar la construcción del canal Magdalena.

En ese sentido, la gobernadora Kirchner destacó que “Santa Cruz crece y va a seguir creciendo porque todas y todos los santacruceños damos respuestas y marcamos caminos”. Y continuó: “Esta tierra es de fortaleza, de energía y ha nacido para transformar”. Cabe destacar que la mandataria santacruceña y la provincia son grandes impulsoras del pacto patagónico. También, el trabajo que viene llevando adelante la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) junto con las cámaras locales y las municipalidades para fomentar la registración laboral.

Durante la visita a Río Gallegos, González también mantuvo una reunión en la Legislatura provincial con el vicegobernador Quiroga y con el titular del Parlamento Patagónico, Matías Mazú. Ambos coincidieron en la importancia de poner en la agenda nacional las necesidades regionales. Por último, el presidente de CAME se encontró con el intendente galleguense. Allí repasaron la labor conjunta que se está realizando con la gestión y el desarrollo de los Centros Comerciales Abiertos (CCA).

Cabe destacar que la recorrida de CAME estuvo organizada por el presidente de FESC, Guillermo Polke, y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.