LA PROVINCIA 14 de abril de 2023

CAME continúa con su recorrido patagónico para poner en valor a la región

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, estuvo ayer en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Allí mantuvo reuniones con la gobernadora Alicia Kirchner, con el vicegobernador Eugenio Quiroga y con el intendente local, Pablo Grasso. “Estamos trabajando para que los seis gobernadores de la Patagonia se reúnan en CAME y le lleven al Gobierno nacional pedidos específicos para potenciar a una región postergada”, destacó González.

La visita a Santa Cruz fue parte de la recorrida que CAME inició en febrero en Río Negro y que continuó el mes pasado en Chubut. “La Patagonia es una región que se encuentra desenganchada del país en muchos aspectos. Requiere de mejor conectividad interna y externa, de más obras de infraestructura, de reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos y de una compensación del ítem de zona desfavorable para equiparar los costos laborales con el resto del país, entre otros”, dijo González y agregó: “Les pedimos a los gobernadores, a los intendentes y a los legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto”.

Entre los pedidos que CAME está trabajando con los gobiernos de la Patagonia se destacan: reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; conectividades aérea, terrestre y digital; tarifas diferenciales; incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA). Además, durante el encuentro en Santa Cruz se habló de la necesidad de iniciar la construcción del canal Magdalena.

En ese sentido, la gobernadora Kirchner destacó que “Santa Cruz crece y va a seguir creciendo porque todas y todos los santacruceños damos respuestas y marcamos caminos”. Y continuó: “Esta tierra es de fortaleza, de energía y ha nacido para transformar”. Cabe destacar que la mandataria santacruceña y la provincia son grandes impulsoras del pacto patagónico. También, el trabajo que viene llevando adelante la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) junto con las cámaras locales y las municipalidades para fomentar la registración laboral.

Durante la visita a Río Gallegos, González también mantuvo una reunión en la Legislatura provincial con el vicegobernador Quiroga y con el titular del Parlamento Patagónico, Matías Mazú. Ambos coincidieron en la importancia de poner en la agenda nacional las necesidades regionales. Por último, el presidente de CAME se encontró con el intendente galleguense. Allí repasaron la labor conjunta que se está realizando con la gestión y el desarrollo de los Centros Comerciales Abiertos (CCA).

Cabe destacar que la recorrida de CAME estuvo organizada por el presidente de FESC, Guillermo Polke, y el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.