LA CIUDAD Por: El Mediador 17 de abril de 2023

Médicos en lucha: “Sentimos una falta de valorización por el Estado provincial”

Lo aseguró la médica normalizadora del AMRA (Asociación Médica de la República Argentina) Unión Médica Filial Río Gallegos, Sandra Ayala, quien contó que realizan un reclamo salarial y de recurso humano luego de hacerse presente en el Izamiento Dominical en Río Gallegos visibilizando su reclamo. Comentó que si no obtienen respuestas realizarán medidas de fuerza.

En la jornada de este domingo, durante el izamiento dominical realizado en Río Gallegos, desde la Asociación Médica de la República Argentina (AMRA) filial Río Gallegos, llevaron adelante un reclamo por salarios dignos y también necesitan recurso humano.

Guillermo Polke: “Es importante la presencia del presidente de CAME porque avala nuestros pedidos”

En este sentido, Sandra Ayala, Médica normalizadora del AMRA, dialogó con EL MEDIADOR y detalló “este reclamo no es de ahora, mis colegas hace tiempo se viene reclamando. Yo me reincorporo en el 2020 para estar en el Hospital de Río Gallegos, en 2021 iniciamos una movilización para reivindicar la valorización médica y del trabajo”.

Por su parte, la médica normalizadora reclamó: “La movilización nuestra en el izamiento mostrar que estamos presentes, no somos simples guardapolvos blancos, sino que somos necesarios a la comunidad de Río Gallegos, necesitamos que nos valoricen. Esta falta de valorización que sentimos por el Estado es lo que ayer quisimos remarcar”.

“Como trabajo digno considera que necesita ser remunerado dignamente, necesitamos que echen un vistazo al salario básico del médico y todos los agentes de salud, que puntualicen y nos den importancia a lo que significa el personal de salud”, sentenció Ayala.

“Nadie fue capaz de salir a darnos alguna respuesta desde el Gobierno de Santa Cruz. En este instante estamos reunidos en una Asamblea en el Hospital de Río Gallegos, estamos realizando notas para la gobernadora y ministro para que nos reciban”, expresó al momento que remarcó “nunca tuvimos una respuesta de nadie. Si esto no se da empezaremos con movilizaciones y en caso de que no tengamos respuesta iremos al paro”.

“Desde el 2022 nuestro básico era 70.115 pesos y ahora el básico es de 90.102 pesos, se hizo un aumento de 21 mil pesos. Por la inflación, sin embargo, la inflación se fue al doble y triple. A esto se suma el título, zona desfavorable, y la pertenencia salud y ambiente”, concluyó.

Por estos momentos desde AMRA se encuentran reunidos para llevar adelante movilizaciones y una nota a la gobernadora Alicia Kirchner para que los reciba en su despacho. En caso de no tener respuestas realizarán medidas de fuerza.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.