EL MUNDO18/04/2023

Visita sorpresa de Putin en Ucrania aumenta la tensión en Europa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, viajó de forma sorpresiva a Ucrania este martes, donde estuvo recorriendo las zonas ocupadas por el ejército ruso. El movimiento generó más tensión en el conflicto armado.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó este martes las zonas ocupadas en Ucrania por el ejército ruso. El mandatario estuvo presente en la zona de Jersón y en el cuartel de la Guardia Nacional de Luhansk.

Se trató de una visita sorpresa a dos zonas de Ucrania ocupadas por Rusia, anunció el Kremlin. En este desplazamiento, cuya fecha no fue precisada, Putin se reunió con mandos militares en la región de Jersón (sur) y en la de Lugansk (este).

Putin visitó Ucrania
Moscú reivindica la anexión de estas dos regiones, aunque sus fuerzas no las controlan totalmente. El ejército ruso incluso encajó un duro revés el año pasado en Jersón y tuvo que abandonar la capital homónima. La presidencia ucraniana denunció esta visita y acusó al mandatario ruso de acudir a la escena de sus "crímenes".

Este viaje "es una 'gira especial' del autor de asesinatos en masa en los territorios ocupados", afirmó en Twitter Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.

Poco después del anuncio de la visita de Putin, Kiev informó que un bombardeo ruso había causado seis heridos en la ciudad de Jersón.

Se trata de la segunda visita del líder ruso en un mes en zona ucraniana ocupada por Moscú. "El comandante supremo de las fuerzas armadas de la Federación Rusa visitó el cuartel general de la agrupación militar 'Dniéper'", en la región de Jersón, indicó el Kremlin en un comunicado.

Putin se reunió allí con el comandante de las fuerzas aerotransportadas rusas, el general Mijaíl Teplinskiy, y otros altos cargos militares para hablar de la situación en las regiones de Jersón y Zaporiyia, cuya anexión también fue reivindicada por Moscú en septiembre.

Según los analistas, esta zona podría ser el escenario de una ofensiva de las fuerzas ucranianas en primavera, para intentar arrebatar a los rusos los territorios ocupados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas

La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.

Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia

También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.