LA PROVINCIA 18/04/2023

Vidal-Guenchenen logran elevar la paritaria 2022 al 104% de aumento e inician la 2023 con incremento del 25%

Hubo nueva reunión con las cámaras empresariales ante el Ministerio de Trabajo de Nación, y nuevamente, se lograron importantes beneficios para el bolsillo de los trabajadores. Con presencia de Claudio Vidal y Rafael Guenchenen por SIPGER, y representantes de sindicatos petroleros de todo el país, se vuelve a hacer historia a favor de los operarios de la industria petrolera.

Por un lado, se realizó una revisión final de la paritaria 2022 en relación con los índices inflacionarios, por lo que se agregaron 5 nuevos puntos sobre todo concepto a los 99 firmados en marzo, lo que redondeó un incremento acumulado del 104%, que vuelve a romper el récord como la mejor paritaria del año pasado, y como el aumento más grande de la historia de este sindicato.

Pero además, se inició de manera positiva la definición de la pauta salarial 2023 ya que se firmó un nuevo 25% de aumento por 90 días, por lo que el cronograma de incrementos se hará efectivo de la siguiente manera: ajuste de 5% correspondiente a 2022 en los haberes de abril; incremento de 11% sobre todo concepto por Mayo; y incremento de 12% sobre todo concepto por junio, al que se agregará un 2% pagado como suma extraordinaria.

A su vez, se estableció un compromiso para volverse a reunir en 90 días.

“Seguimos haciendo historia en beneficio de la familia petrolera. Retribuimos la confianza que nos depositaron no sólo cumpliendo con cada cosa que prometemos, sino que superándolas” señaló Claudio Vidal, tras concluir el encuentro.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.