LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de abril de 2023

Jorge Naguil: "Hay una necesidad de mejora de conexión en la calidad ancho de banda"

Jorge Naguil, Secretario de Estudio de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, brindó detalles del programa "Mi pueblo conectado" que llegará a la provincia. Cuánto se invirtió y cómo se avanza en Santa Cruz con la conectividad.

Días atrás, el presidente Alberto Fernández lanzó el programa "Mi Pueblo Conectado", que llevará conectividad a 370 pueblos y parajes de todo el país. El mismo llegará a Santa Cruz.

Registro de agresores sexuales: “Es confidencial y ya está en funcionamiento”

Por ello, el Secretario de Estudio de Modernización e Innovación Tecnológica de Santa Cruz, Jorge Naguil, brindó detalles a EL MEDIADOR sobre este programa: “Es un eje que se viene trabajando en el gobierno de Alicia Kirchner, marco la conectividad como uno de los trabajos principales, es así que se empezó a trabajar articuladamente en varios ejes entre ellos la fibra óptica y el plan conectar 2023 entre ellos Mi Pueblo Conectado”.

Siguiendo esta línea, profundizó: “Mientras avanzamos con la fibra óptica, se va a brindar esta solución de banda alta satelital, es un satélite argentino que se puso en órbita y va a disponer esta capacidad de conexión para todos los pueblos”.

“Se hizo un relevamiento de los puntos y localidades a lo que va a llegar. Tres Lagos, Jaramillo y Fitz Roy, El Chaltén, Deseado, Turbio y Piedra Buena, son las que tienen como necesidad puntal para entes públicos como privados en la necesidad de mejora de conexión en la calidad ancho de banda, será un ancho de banda gratuito provisto por ARSAT”, recalcó.

Respecto a la inversión del programa, afirmó: "Son tres ejes de trabajo en Mi pueblo conectado, la provincia tiene cerca de 30 millones de pesos en equipamiento de conectividad, la instalación con personal técnico provincial corre por cuenta de ARSAT, por último, el eje de capacitaciones digitales para la disminución de la brecha digital”.

“Hubiésemos deseado que esto estuviera antes, si uno ve la historia la fundación de ARSAT se creó con Néstor Kirchner, creció con Cristina, luego hubo una desinversión. Ahora tenemos un satélite en órbita que nos va a proveer de conexión. Es infraestructura necesaria”, remarcó.

“Se retomó el plan de la REFEFO en el 2020 y se firmó un convenio en 2021 para la fibra óptica de toda la provincia de Santa cruz, una fibra va a llevar a El Chaltén, otra a la cuenca. Y también el proyecto de toda la Zona Norte para que haya conexión directa por fibra óptica. Esto lleva su tiempo su implementación, cuando hay un corte de infraestructura”, completó.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.