Atanasio Pérez Osuna: “Una pérdida muy grande para la cuenca carbonífera”
El intendente de la localidad de Río Turbio, con mandato cumplido, Atanasio Pérez Osuna, también se pronunció tras la trágica muerte del diputado Matías Mazú. Cómo está la cuenca carbonífera por estas horas tras salir a luz la triste noticia que conmovió a toda la comunidad santacruceña.
El diputado provincial Matías Mazú, quien se encontraba desaparecido desde el lunes, fue encontrado sin vida el martes, luego de haber sufrido un accidente vial mientras se dirigía desde Río Turbio a Río Gallegos.
Al respecto, muchas repercusiones se generaron con esta triste noticia. Entre ellos, el intendente de la localidad de Río Turbio, con mandato cumplido, Atanasio Pérez Osuna dialogó con EL MEDIADOR. En primera línea, dijo "un día triste, Matías Mazú un gran compañero, dirigente y militante. Trabajamos codo a codo para defender al Yacimiento. Una pérdida muy grande para nosotros en la cuenca”.
Y destacó: “A Matías lo conocí cuando tenía 19 años como delegado de ATE. Luego, me tocó ser intendente y el concejal, trabajamos codo a codo. Siempre golpeaba las puertas necesarias para lograr obras fundamentales en beneficio de la gente”.
“Una persona que iba de frente, un excelente compañero, dirigente y siempre acompañaba codo a codo por la comunidad y la empresa YCRT”, manifestó y agregó “nos afectó muchísimo, como al mundo. Seguimos con la misma fuerza y ganas de transformar Río Turbio sin descuidar la empresa”.
“No hay nadie que lo reemplace, era un compañero que sabía cómo plantear las cosas. Estuvimos reunidos el lunes en mi casa, antes de su viaje a Buenos Aires, hablamos de la gobernación y viajaba para reunirse con Aníbal Fernández por la empresa de YCRT, para plantear obras para Río Turbio. Va a quedar un gran vacío, lo vamos a extrañar y necesitar mucho”, cerró.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.