
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
Fueron las palabras del gobernador de Santa Cruz con mandato cumplido, Daniel Peralta, quien lamentó la muerte del diputado Matías Mazú quien perdió la vida en la jornada de este martes en un accidente automovilístico.
LA PROVINCIA 19/04/2023Matías Mazú, jefe de la bancada de diputados provinciales del Frente de Todos de Santa Cruz, murió en las últimas horas de este martes en un accidente automovilístico con su camioneta cuando se dirigía desde Río Turbio a Río Gallegos. Fue encontrado sin vida en su vehículo siniestrado en la ruta provincial 5 a la altura del paraje Güer Aike.
El Gobierno de Santa Cruz comunicó el Decreto Provincial 385/23 por el que la gobernadora Alicia Kirchner resolvió "para honrar su memoria, el Poder Ejecutivo decreta tres días de duelo para la provincia a partir de hoy y banderas a media asta".
En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Daniel Peralta, gobernador de Santa Cruz con mandato cumplido, quien se manifestó sobre la trágica muerte de Mazú: “Se fue un gran militante y deja un lugar muy difícil de llenar, en especial en la cuenca carbonífera, en especial con la mirada que tuvo en nuestra empresa. Matías tenía la visión de la defensa férrea del lugar donde nació”.
Y continuó: “Fue concejal, intendente, diputado, fue un militante de esos que cuando fue ministro de Desarrollo iba a una localidad y se metía en todos los asuntos, un tipo todoterreno, un hombre muy firme y de confrontar para sostener sus ideas como lo hace un militante, ese va a ser el legado que va a dejar”.
Respecto a la relación que los unía, expresó: “A Mazú los conozco hace 40 años cuando andaba haciendo sindicalismo, iba a la cuenca con mis compañeros de la CGT y él hacia política. Él se fue adaptando y sostuvo siempre la idea de que el peronismo era lo mejor para Santa Cruz y en especial para la cuenca”.
“Matías aportaba y buscaba el lugar para aportar, siempre manejando parámetros de que había que unir, unificar. Tratar de llegar unidos a las elecciones, ahora esto quedará en el razonamiento de aquellos que hacemos política. Con toda la expectativa, yendo a gestionar a Buenos Aires por el conflicto de YCRT, coincidíamos en muchas cosas”, sostuvo.
En otro eje, comentó: “Deja un espacio enorme en la discusión interna, en la mirada hacia adentro y hacia la sociedad y la oposición política. Se pierde un hombre que, a pesar de su aspecto frontal, siempre tuvo la capacidad de tener un diálogo entendiendo que acá más allá del posicionamiento político existen los seres humanos”.
“Hemos compartido miles de cosas, de recuerdos que hoy son recuerdos. Tengo una pena muy grande”, concluyó Peralta.
Así lo sostuvo Cristina León, la Gerenta de LOAS, quien se refirió al santacruceño que ganó más de 10 millones de pesos en el Quini 6 de la localidad de Pico Truncado.
La Escuela de Turismo de la UARG se prepara para llevar a cabo este encuentro de tres días donde se expondrán temas relacionados a la recuperación de la economía pos-pandemia, la innovación tecnológica y las nuevas estrategias para la transformación de las pymes. Las jornadas contarán con tres exposiciones virtuales desde Jujuy, México y Cuba.
Será el próximo 17 de octubre. Se trata de los elementos clave para el desarrollo de la megaobra para Santa Cruz. La fecha es la que está firmada para los ingresos en el puerto de Punta Quilla.
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente en la inauguración del equipo de última tecnología. El mismo ya se encuentra operativo realizando estudios de diagnóstico por imagen de alta complejidad y representa un hecho histórico para la sanidad santacruceña. “Esto marca una bisagra, la salud tiene que ser sin mirar cuánto te sale”, señaló la primera mandataria.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.