Feria Internacional del Libro: "Habrá un stand conjunto para visibilizar a la Patagonia"
La Directora Provincial de Cultura de Santa Cruz, Gabriela Luque, se refirió a la Feria Internacional del Libro que contará con la participación de Santa Cruz. Brindó detalles de las últimas novedades que habrá en el stand de este año. Por primera vez estará el Stand del Ente Cultural Patagonia.
Se viene la Feria Internacional del Libro que tendrá lugar entre el jueves 27 de abril donde se hará la apertura oficial y continuará hasta el 6 de mayo. El encuentro recibe anualmente a más de un millón de personas, convoca a aficionados de la lectura, junto a escritores, talleristas y editores.
Santa Cruz estará presente en esta nueva edición. En este sentido, Gabriela Luque, Directora Provincial de Cultura, dialogó con EL MEDIADOR, sobre sus expectativas en el marco de esta presentación: “Falta apenas una semana, se abre la apertura el jueves 27 a las 18 horas. Venimos con novedades que venimos anunciando, estamos trabajado desde el mes de enero con otras cinco provincias patagónicas”.
“El año pasado trajimos la Feria de Autores, este año teníamos un compromiso con un acta firmada en toda la provincia. Queremos lograr un stand conjunto para visibilidad a la Patagonia. Por primera vez estaremos con el Ente Cultural Patagonia, en el pabellón Ocre, que incluye los puestos de las seis provincias patagónicas más un auditorio. Estamos muy contentos”, dijo.
“Vamos a estar con muchas actividades, agradezco el acompañamiento de la Casa de Santa Cruz, Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Este año vamos a comenzar a comercializar y vender los libros de los autores santacruceños, es una gran oportunidad para mostrar y hacer posible que circulen las producciones”, agregó.
Y enfatizó: “Es una instancia más, para nosotros representa muchísimo. Es la Feria Internacional del Libro, priorizamos el libro en todo lo que es el ecosistema del libro, por eso están las editoriales, autores, tratando de abarcar distintos públicos”.
“Es un espacio en lo que hay que estar, agradezco que se haga posible la presencia de Santa Cruz, la idea es seguir desarrollándose y participando en estas ferias”, concluyó.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.