Feria Internacional del Libro: "Habrá un stand conjunto para visibilizar a la Patagonia"
La Directora Provincial de Cultura de Santa Cruz, Gabriela Luque, se refirió a la Feria Internacional del Libro que contará con la participación de Santa Cruz. Brindó detalles de las últimas novedades que habrá en el stand de este año. Por primera vez estará el Stand del Ente Cultural Patagonia.
Se viene la Feria Internacional del Libro que tendrá lugar entre el jueves 27 de abril donde se hará la apertura oficial y continuará hasta el 6 de mayo. El encuentro recibe anualmente a más de un millón de personas, convoca a aficionados de la lectura, junto a escritores, talleristas y editores.
Santa Cruz estará presente en esta nueva edición. En este sentido, Gabriela Luque, Directora Provincial de Cultura, dialogó con EL MEDIADOR, sobre sus expectativas en el marco de esta presentación: “Falta apenas una semana, se abre la apertura el jueves 27 a las 18 horas. Venimos con novedades que venimos anunciando, estamos trabajado desde el mes de enero con otras cinco provincias patagónicas”.
“El año pasado trajimos la Feria de Autores, este año teníamos un compromiso con un acta firmada en toda la provincia. Queremos lograr un stand conjunto para visibilidad a la Patagonia. Por primera vez estaremos con el Ente Cultural Patagonia, en el pabellón Ocre, que incluye los puestos de las seis provincias patagónicas más un auditorio. Estamos muy contentos”, dijo.
“Vamos a estar con muchas actividades, agradezco el acompañamiento de la Casa de Santa Cruz, Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Este año vamos a comenzar a comercializar y vender los libros de los autores santacruceños, es una gran oportunidad para mostrar y hacer posible que circulen las producciones”, agregó.
Y enfatizó: “Es una instancia más, para nosotros representa muchísimo. Es la Feria Internacional del Libro, priorizamos el libro en todo lo que es el ecosistema del libro, por eso están las editoriales, autores, tratando de abarcar distintos públicos”.
“Es un espacio en lo que hay que estar, agradezco que se haga posible la presencia de Santa Cruz, la idea es seguir desarrollándose y participando en estas ferias”, concluyó.
Te puede interesar
La Comisión de Asuntos Constitucionales no alcanzó acuerdo para el desafuero de Fernando Españón
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.