LA PROVINCIA Por: El Mediador 20 de abril de 2023

Feria Internacional del Libro: "Habrá un stand conjunto para visibilizar a la Patagonia"

La Directora Provincial de Cultura de Santa Cruz, Gabriela Luque, se refirió a la Feria Internacional del Libro que contará con la participación de Santa Cruz. Brindó detalles de las últimas novedades que habrá en el stand de este año. Por primera vez estará el Stand del Ente Cultural Patagonia.

Se viene la Feria Internacional del Libro que tendrá lugar entre el jueves 27 de abril donde se hará la apertura oficial y continuará hasta el 6 de mayo. El encuentro recibe anualmente a más de un millón de personas, convoca a aficionados de la lectura, junto a escritores, talleristas y editores. 

Campaña de Abrigo en el Multimedio Tiempo: “La ropa se necesita todo el tiempo”

Santa Cruz estará presente en esta nueva edición. En este sentido, Gabriela Luque, Directora Provincial de Cultura, dialogó con EL MEDIADOR, sobre sus expectativas en el marco de esta presentación: “Falta apenas una semana, se abre la apertura el jueves 27 a las 18 horas. Venimos con novedades que venimos anunciando, estamos trabajado desde el mes de enero con otras cinco provincias patagónicas”.

“El año pasado trajimos la Feria de Autores, este año teníamos un compromiso con un acta firmada en toda la provincia. Queremos lograr un stand conjunto para visibilidad a la Patagonia. Por primera vez estaremos con el Ente Cultural Patagonia, en el pabellón Ocre, que incluye los puestos de las seis provincias patagónicas más un auditorio. Estamos muy contentos”, dijo.

“Vamos a estar con muchas actividades, agradezco el acompañamiento de la Casa de Santa Cruz, Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Este año vamos a comenzar a comercializar y vender los libros de los autores santacruceños, es una gran oportunidad para mostrar y hacer posible que circulen las producciones”, agregó.

Y enfatizó: “Es una instancia más, para nosotros representa muchísimo. Es la Feria Internacional del Libro, priorizamos el libro en todo lo que es el ecosistema del libro, por eso están las editoriales, autores, tratando de abarcar distintos públicos”.

“Es un espacio en lo que hay que estar, agradezco que se haga posible la presencia de Santa Cruz, la idea es seguir desarrollándose y participando en estas ferias”, concluyó.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.