LA PROVINCIA 23 de abril de 2023

Pablo Grasso inauguró Espacio Político “Construyamos Juntos Comando ZN” en Caleta Olivia

Ante una multitud, el intendente de Río Gallegos y posible candidato a gobernador de Santa Cruz, inauguró en Caleta Olivia un nuevo espacio político que será conducido por la joven dirigente Lidia Aspengren. Estuvieron presentes intendentes, concejales, diputados, y referentes de toda la provincia.

Este nuevo espacio está ubicado en la calle San José Obrero 1081 de Caleta Olivia y tendrá un rol fundamental en los próximos meses de cara a toda la actividad política que se desarrollará este año.

En la previa, cantó junto a su banda la joven caletense Karen Mazza, que interpretó distintos temas del cancionero popular. Luego fue el turno de los discursos: la primera en hablar fue la dirigente Lidia Aspengren, que acompaña a Pablo Grasso desde hace muchos años y que tuvo un rol fundamental para la apertura del espacio político en Zona Norte. Luego el joven Sebastián Miers, también dirigente caletense, manifestó sus expectativas por una posible candidatura de Pablo Grasso.

Seguidamente el histórico dirigente Juan Vázquez tuvo unas sentidas palabras hacia el diputado Matías Mazú, que falleció días atrás en un accidente en la ruta. De igual forma, el intendente de Los Antiguos Julio Bellomo expresó sus expectativas ante una eventual candidatura de Pablo Grasso, a quien conoce desde hace mucho tiempo y con quien viene trabajando en distintos proyectos que involucran a ambas localidades.

Luego, Grasso destacó que “venimos a cambiar la realidad de Santa Cruz” y resaltó la importancia de contar con la voluntad y la experiencia de referentes históricos, muchos de los cuales trabajaron con Néstor Kirchner, y también con jóvenes que se van sumando para aportar ideas y trabajar juntos para toda la ciudadanía de la provincia.

En su discurso, el intendente de la capital santacruceña resaltó en varias oportunidades el rol de la militancia, que es “lo más valioso que tiene cada espacio político”. Justamente a la militancia fue a la que convocó a recorrer las calles y hablar con la gente, para dar a conocer la decisión de este movimiento político de cambiar la realidad de Santa Cruz. Además, recordó sus inicios cuando “éramos tres en una básica”.

“No hay soluciones mágicas, hay decisión política”, dijo Grasso y destacó que se debe trabajar para mejorar la educación, la salud, para integrar los pueblos santacruceños, entre otras cosas. “La construcción es colectiva”, afirmó.

Luego cerró con un fuerte mensaje hacia la militancia y un llamado hacia aquellas personas que aun no se sumaron al espacio político.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.