LA PROVINCIA 24 de abril de 2023

Finalizó la primera capacitación del programa Nacional OrganizAR

Se realizó el primer encuentro de formación destinado a instituciones y organizaciones de carácter social, el mismo es una acción articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz y la Secretaría de Inclusión Social, dependiente de la cartera de Desarrollo Nacional.

La capacitación “Organización y administración y Organizaciones civiles”; estuvo a cargo de Paula Tardón, directora Nacional de Fortalecimiento Institucional, quien junto a su equipo de trabajo brindó asesoramiento acerca de las mencionadas herramientas, teniendo como ejes temáticos: Participación social, Organización y administración, Planificación estratégica, Comunicación integral y Género y diversidad. De la jornada participaron organizaciones que abarcan la salud oncológica, deporte y espacios barriales entre otras.

Durante la actividad, referentes de organizaciones de distintos puntos de la provincia se informaron acerca de las herramientas que les permite regularizar su situación administrativa, permitiéndoles vincularse y acceder a las distintas políticas públicas con las que cuenta el Estado Nacional, estados provinciales y municipales.

En este sentido la directora General de Instituciones y Organizaciones Sociales, Karina Barragán, destacó: “Esta actividad busca fortalecer el acompañamiento que estamos brindando desde el Ministerio de Desarrollo Social a las organizaciones, por eso en esta etapa inicial invitamos a asociaciones de distintos puntos de la provincia. Queremos replicar la experiencia, acercando estas herramientas a las demás localidades santacruceñas. También es importante destacar la colaboración de Vialidad Provincial, quienes nos brindaron este espacio; como también el sindicato de panaderos, una organización que colaboró con este importante evento”.

Asimismo, agregó: “La mirada de trabajo que tenemos tiene que ver con un enfoque federal e integral, como nos señala muchas veces la Gobernadora Alicia Kirchner, y también la ministra Belén García. Esto es fruto de un trabajo en equipo con el Ministerio de Desarrollo de la Nación”.

Por su parte, Tardón destacó: “La verdad es que tuvimos muchísima participación de todas y todos, con muchas expectativas, poniendo toda la voluntad y compromiso del Estado Nacional y Provincial para conformar y regularizar las asociaciones que forman parte del programa. Sabemos que vamos lograr un trabajo fructífero en conjunto con la provincia de Santa Cruz”.

Consultada sobre la realidad de las regiones visitadas con la propuesta formativa, agregó: “Las realidades son muy distintas; y nosotros, que desde el Ministerio de Desarrollo de la Nación recorremos el país, vemos la diversidad amplia que existe. Creo que en este aspecto nos une un objetivo en común, el trabajo de las organizaciones destinadas a los sectores más vulnerables, que más nos necesitan; es lo que nos une y encuentra, es el núcleo rector del trabajo que se realiza”

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.