Finalizó la primera capacitación del programa Nacional OrganizAR
Se realizó el primer encuentro de formación destinado a instituciones y organizaciones de carácter social, el mismo es una acción articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz y la Secretaría de Inclusión Social, dependiente de la cartera de Desarrollo Nacional.
La capacitación “Organización y administración y Organizaciones civiles”; estuvo a cargo de Paula Tardón, directora Nacional de Fortalecimiento Institucional, quien junto a su equipo de trabajo brindó asesoramiento acerca de las mencionadas herramientas, teniendo como ejes temáticos: Participación social, Organización y administración, Planificación estratégica, Comunicación integral y Género y diversidad. De la jornada participaron organizaciones que abarcan la salud oncológica, deporte y espacios barriales entre otras.
Durante la actividad, referentes de organizaciones de distintos puntos de la provincia se informaron acerca de las herramientas que les permite regularizar su situación administrativa, permitiéndoles vincularse y acceder a las distintas políticas públicas con las que cuenta el Estado Nacional, estados provinciales y municipales.
En este sentido la directora General de Instituciones y Organizaciones Sociales, Karina Barragán, destacó: “Esta actividad busca fortalecer el acompañamiento que estamos brindando desde el Ministerio de Desarrollo Social a las organizaciones, por eso en esta etapa inicial invitamos a asociaciones de distintos puntos de la provincia. Queremos replicar la experiencia, acercando estas herramientas a las demás localidades santacruceñas. También es importante destacar la colaboración de Vialidad Provincial, quienes nos brindaron este espacio; como también el sindicato de panaderos, una organización que colaboró con este importante evento”.
Asimismo, agregó: “La mirada de trabajo que tenemos tiene que ver con un enfoque federal e integral, como nos señala muchas veces la Gobernadora Alicia Kirchner, y también la ministra Belén García. Esto es fruto de un trabajo en equipo con el Ministerio de Desarrollo de la Nación”.
Por su parte, Tardón destacó: “La verdad es que tuvimos muchísima participación de todas y todos, con muchas expectativas, poniendo toda la voluntad y compromiso del Estado Nacional y Provincial para conformar y regularizar las asociaciones que forman parte del programa. Sabemos que vamos lograr un trabajo fructífero en conjunto con la provincia de Santa Cruz”.
Consultada sobre la realidad de las regiones visitadas con la propuesta formativa, agregó: “Las realidades son muy distintas; y nosotros, que desde el Ministerio de Desarrollo de la Nación recorremos el país, vemos la diversidad amplia que existe. Creo que en este aspecto nos une un objetivo en común, el trabajo de las organizaciones destinadas a los sectores más vulnerables, que más nos necesitan; es lo que nos une y encuentra, es el núcleo rector del trabajo que se realiza”
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.