Juan Pallalef: "Pablo Grasso simboliza el cambio generacional que necesita la provincia"
Juan Pallalef, concejal mandato cumplido Calafate, comentó sobre lo que fue el encuentro con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, durante el fin de semana en Zona Norte de la provincia. Habló sobre diversos temas como los posibles candidatos a nivel provincial, su apoyo a Pablo Grasso, y qué sucede a nivel nacional tras el anuncio de Alberto Fernández de no ir por la reelección.
El pasado fin de semana, el intendente de Río Gallegos y posible candidato a gobernador de Santa Cruz, Pablo Grasso, inauguró en Caleta Olivia un nuevo espacio político que será conducido por la joven dirigente Lidia Aspengren. En el encuentro estuvieron presentes intendentes, concejales, diputados, y referentes de toda la provincia.
Juan Pallalef, Concejal mandato cumplido Calafate, dialogó con EL MEDIADOR, y sostuvo: “Participé en la reunión de Puerto San Julián acompañando a Pablo Grasso, una reunión muy interesante y nutritiva políticamente para el proyecto que tiene en cabeza Pablo Grasso”.
“En San Julián tuvimos una reunión donde llegaron dirigentes históricos del peronismo y compañeros nuevos en ejercicio, una reunión muy linda y nutritiva”, agregó.
Por su parte, Pallalef se refirió a Pablo Grasso como posible candidato a Gobernador de Santa Cruz, sostuvo: “Lo veo a Pablo simboliza el cambio generacional, un compañero joven que todo el mundo lo vio trabajando siempre. Tuvo una excelente relación con los intendentes en el IDUV. Es el único candidato que tiene dialogo con todos”
Respecto a la posible candidatura del intendente de Calafate, Javier Belloni, como posible candidato a gobernador de la provincia: “Con él no tengo diálogo porque es una cuestión de afinidad política, creo que Belloni ha hecho una gestión y también tiene todas las posibilidades de jugar, como otros compañeros como Fernando Cotillo, Pablo González, hay espacio para todos, luego el que decide es el ciudadano. Las elecciones se ganan con votos”.
“Me encantó ver cómo está quedando la Avenida Kirchner y el giro que está haciendo en Río Gallegos, me gustó muchísimo. Se está haciendo el primer paso, un paso importantísimo en una gestión de tres años”, puntualizó.
“Es el dirigente que más performance tiene y ha demostrado con gestión lo que es”, opinó el concejal mandato cumplido de la localidad de El Calafate.
“Tengo entendido que Fernando quiere participar, me parece que está bien, si el intendente de El Calafate también puede hacerlo. El movimiento del justicialismo hoy nos necesita a todos, hay que decidir”, apuntó en torno a la ausencia del intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, en el encuentro realizado en dicha localidad.
Elecciones a nivel nacional
Luego, analizó lo que anunció Alberto Fernández de no ir por la reelección: “Era algo que estaba anunciado, no me sorprendió. Hay que terminar con la hipocresía política, sabemos que no tuvo una buena gestión y hoy tendrá que hacer su balance. Ya se está pensando en quien puede ser el sucesor”.
Y finalizó: “Siempre pienso que nunca le dieron la importancia al gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, vos vas a San Luis y encontras mucha gente que se fue a vivir allá. Hay una gran producción. Son la continuidad de un proyecto que viene, los Rodríguez Saá el proyecto no cayó y siguió creciendo”. Y cerró: “El referente más fuerte es Cristina, no veo a otro candidato”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.