LA PROVINCIA 26/04/2023

Dieron despacho a la creación del Programa de Concientización sobre donación de sangre

Se trata de un proyecto de ley que fue modificado en las comisiones parlamentarias que se desarrollaron en la jornada de este lunes y martes en la Cámara de Diputados.

En la jornada de este martes, en la comisión de Legislación General, diputados y diputadas dieron despacho al proyecto de Ley 840/22 de la Diputada Liliana Toro por el cual se propone la creación del “Programa Provincial de Concientización sobre la Donación de Sangre y Hemocomponentes”, en los niveles educativos primarios y secundarios, de establecimientos públicos y privados, dependientes del Consejo Provincial de Educación en la Provincia de Santa Cruz.

El objetivo central de este Programa será la promoción y concientización respecto a la importancia e implicancias de la donación de sangre y hemocomponentes voluntaria y altruista en todos los establecimientos educativos. Esto posibilitará que niñas, niños y adolescentes comprendan que el Banco de Sangre debe ser un banco solidario y al servicio de todos los santacruceños y santacruceñas.

Por otra parte, dieron despacho al proyecto 133/23 de la Diputada Liliana Toro por el que se propone instituir el día 8 de mayo de cada año como “Día del Legislador y la Legisladora Provincial”, en conmemoración por haberse celebrado la Primera Sesión Ordinaria en esa fecha del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz en esa fecha del año 1958.

Más adelante, en la comisión de Perspectiva de Género se dio despacho al proyecto 644/21 de la Diputada María Rocío García mediante el cual se propone declarar de Interés Social, Cultural y Educativo, la película “Yo Nena, Yo Princesa”, la primera película sobre infancias trans, basada en el libro homónimo escrito por la mamá de Luana, la primera niña en el mundo  en obtener la rectificación de su DNI acorde a su identidad de género autopercibida.

Finalmente, en la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica se dio despacho al proyecto 059/23 de la Diputada Laura Hindie, mediante el cual, solicitan al Poder Ejecutivo que mediante la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales Santacruceños AMA, sea difundida la Línea telefónica 0800-222-1197 "Convivencia escolar".

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.