Glaciares en Concierto: Destacan la participación y consolidación de esta propuesta
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística a cargo de Bibiana García Pacheco, hizo un análisis de lo desarrollado hasta el momento en esta nueva edición de la propuesta. La misma comenzó el pasado viernes y finalizará mañana 30 de abril con un gran concierto en horas del mediodía en el restaurante Nativos de El Calafate.
En este sentido, la directora de educación artística se pronunció al respecto, destacando: “Estas dos primeras jornadas fueron muy emotivas, pero de mucho aprendizaje. Tuvimos visitas de dos escuelas que estuvieron observando los ensayos. Además, los profesores de la Escuela RE SI dieron clases didácticas”.
Asimismo, resaltó el objetivo de este tipo de eventos. “Como parte del Estado tenemos la obligación de llegar a más estudiantes”.
Por otro lado, se refirió a la preparación que conllevan los alumnos de las distintas escuelas para este tipo de propuestas. “Los ensayos son tiempos de concentración, estudio y correcciones. Se divide en ensayos generales y después por filas de instrumentos, donde van practicando sus partes que les va tocando a ellos y luego se vuelven a juntar”.
También, hizo énfasis en el crecimiento del proyecto en estos cuatros años. “Hemos visto un gran avance en los últimos años. Este año nos dábamos vuelta y veíamos que estaba llena la capilla, también se notó el cambio de estudiantes y que vinieron de otras escuelas. Hay más turistas y del ambiente”.
Más allá de estar contenta por el progreso de Glaciares en Concierto, García Pacheco remarcó “el compromiso de los y las docentes porque son coherentes entre lo que dicen y lo que hacen. Y en estos tiempos que corren, nosotros necesitamos estos docentes comprometidos y que pongan primero a los pibes”.
“Queremos agradecer a la Iglesia Santa Teresita que siempre nos abre las puertas y nos permite tener una acústica especial. A la Municipalidad de El Calafate por brindarnos el SUM del casino para los ensayos, el Centro Cultural y ayudas que nos fueron dando”, expresó.
Para finalizar, planteó los desafíos que tienen de ahora en adelante a lo largo y ancho de la provincia. “Hoy enfrentamos nuevos desafíos, por ejemplo: más compras de instrumentos que nos encontramos en licitación, necesitamos más perfiles de docentes que puedan acercarse a lugares que por ahí se tiene que desarrollar más como Puerto Deseado, El Chaltén y zona centro”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.