Quedó inaugurada la muestra “Cáncer no es mala palabra “
Este viernes, en el Archivo Histórico Municipal, quedó formalmente inaugurada la Muestra “El cáncer no es mala palabra”, de la reportera gráfica y comunicadora, Mirta Velázquez. La exposición consta de una serie de fotografías, donde pacientes oncológicas que integran el grupo Buen Día Vida, mostraron sus cicatrices y “su alma”, según narra la autora de las imágenes.
Estuvieron presentes en la emotiva ceremonia la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, el jefe del Departamento Patrimonio Cultural, Jorge Achimón, el diputado por pueblo Eloy Echazú, la directora de Políticas de Género, Delfina Brizuela, y los concejales Leonardo Fuhr y Pedro Muñoz. También acompañaron peluqueros solidarios, profesionales de la salud, representantes de empresas de la ciudad y familiares amigos de las integrantes del grupo Buen Día Vida.
En la ocasión, se escucharon testimonios de vida, que buscaron sensibilizar y visibilizar los momentos por los que atraviesa un paciente y la importancia de un grupo de mutua ayuda que los contenga. También, la escritora Mirta Vázquez y la cantante Silvia Toranza, ambas sobrevivientes de esta enfermedad, mostraron su arte con interesantes interpretaciones.
La muestra tuvo varios objetivos: concientizar y visibilizar la importancia de la prevención del cáncer, mostrar testimonios ejemplificadores de mujeres que conviven con esta enfermedad, sus temores y desafío y, por último, exponer la necesidad de un espacio propio para el grupo Buen Día Vida, con casi 25 años de trayectoria en la ciudad, ayudando y apoyando a pacientes de cáncer, familiares y amigos.
Achimon sostuvo en la oportunidad que “se trata de una muestra que nos sensibiliza, porque todos tenemos un ser querido cercano al que le ha tocado atravesar esta enfermedad. Por eso, el Municipio, a través del Archivo Histórico, abrió sus puertas para recibir esta propuesta artística con un gran contenido social y humanitario”.
Para finalizar, agradeció al intendente Pablo Grasso y la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez por permitir que se lleven adelante estas iniciativas de la comunidad.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.