
Luego de la firma de un acta por parte de las autoridades de LALCEC, el grupo de mutua ayuda hizo entrega de la llave del espacio que los acompañó por casi 24 años.
Luego de la firma de un acta por parte de las autoridades de LALCEC, el grupo de mutua ayuda hizo entrega de la llave del espacio que los acompañó por casi 24 años.
El grupo "Buen Día Vida" vuelve a sonreír. La noticia fue confirmada a este medio por Patricia Lozano, coordinadora del grupo, y Blanca González, integrante y paciente del mismo. Brindaron detalles del trabajo que se viene con la construcción de su sede propia que se inaugurará en septiembre, en el marco de los 25 años de la creación del grupo.
En la jornada de este jueves, referentes de dicha agrupación, encabezada por Patricia Lozano, se reunió con la ministra de Desarrollo Social, Belén García; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; la secretaria de Estado de Desarrollo Local, Belén Torres; y la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel; a los efectos de definir el terreno en donde se emplazará la nueva sede del grupo “Buen día vida”.
Este viernes, en el Archivo Histórico Municipal, quedó formalmente inaugurada la Muestra “El cáncer no es mala palabra”, de la reportera gráfica y comunicadora, Mirta Velázquez. La exposición consta de una serie de fotografías, donde pacientes oncológicas que integran el grupo Buen Día Vida, mostraron sus cicatrices y “su alma”, según narra la autora de las imágenes.
Lo sostuvo la Referente del Grupo "Buen Día Vida", Blanca González, quien brindó detalles del encuentro con el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Esto se da tras la notificación de desalojo enviado por la asociación de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC de Río Gallegos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.