Grupo "Buen Día Vida": "El desalojo tiene que ver con vulneración de derechos y discriminación"

Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.

LA CIUDAD27 de marzo de 2023El Mediador El Mediador
buen dí

El grupo “Buen Día Vida”, que se encarga de dar ayuda a aquellas personas de la localidad que deben atravesar un diagnóstico de cáncer, recibieron una nota donde se detalla que en el término de 60 días deben desocupar el espacio que les brinda la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC hace muchos años.

nieto2Adriana Nieto: "Hay varios temas que queremos tratar y no estamos teniendo respuesta”

Patricia Lozano, Coordinadora del Grupo de ayuda mutua “Buen día Vida”, dialogó con EL MEDIADOR donde expresó: “Nosotros nunca peleamos, esta es una medida que nos sorprendió a todos. Yo estaba de vacaciones y cuando me reintegro me encuentro con esta novedad”.

“El 15 de marzo nos entregaron una nota donde nos dan 60 días para retirarnos luego de 23 años, tuvo que pasar esto para que nosotros empecemos a analizar la situación. Sin querer estábamos en un círculo de violencia y maltrato y lo naturalizábamos”, contó.

Prosiguió: “Hay distintas formas de violencia, cuando nos llegaban esas notitas de que había que limpiar o algo escrito. Mensajes o modos de dirigirse, pero como son nuestros padrinos pensábamos que eran los modos”.

Buen Día Vida tiene 24 años de existencia, es una organización sin fines de lucro que cuenta con un gran apoyo de la comunidad. Al respecto, indicó: “Estoy hace siete años como coordinadora voluntaria del grupo. Nosotros empezamos la personería jurídica antes de pandemia”. Y agregó: “En tres oportunidades intentamos hacerla, tratamos de hacerlo con los peluqueros solidarios, pero queríamos que estén los pacientes, pero han fallecido. Nosotros fuimos seleccionados con el programa de la provincia del Ministerio de Desarrollo, lo vamos a intentar, pero todavía no la tenemos porque nosotros queremos hacerla con pacientes”.

“Al tener que trabajar todos con el mismo objetivo por el cáncer, nunca imaginamos que podría ocurrir esto. El Grupo Buen Día Vida usufructuaba el espacio de arriba, era difícil que los pacientes llegaran al espacio. LALCEC nos manifiestan que iban a hacer un expediente para hacer la ampliación, donde hoy nos están sacando”, explicó.

“Nosotros somos parte de la comunidad y como tal, los referentes nos convocaron a distintas reuniones. Esto tiene que ver con vulneración de derechos y discriminación, y no podemos naturalizarlo”, dijo.

A modo de cierre, contó las reuniones que mantuvo con distintas áreas del Gobierno Provincial: “Mantuvimos distintas reuniones, estamos esperando al ministro de Salud porque con él vamos a hablar porque más allá de esta situación, salió la Ley N° 3501 que dice que los grupos de mutua ayuda tienen que contar con un espacio físico”.

“Estoy hace más de siete años, trabajé con los derechos y resguardar al paciente de cáncer. En el grupo de WhatsApp somos cerca de 40, pero fuera del grupo hay más pacientes”, aseguró al momento que remarcó “hay muchas personas que nos acompañan. Se trata de crear redes que ayuden a los pacientes y amigos”.

“Como socia de LALCEC también me pronuncio, me gustaría que se pronuncien más socios porque esto no está bueno. Nosotros somos un grupo de voluntarios y pacientes, ellos ponen esa postura y tomaron esa medida”, sentenció.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.