Primera muestra de del Taller de Graff que se dicta en la Casa de la Juventud
Una importante convocatoria tiene el Taller de Graffitis que se desarrolla en la Casa de la Juventud, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Jóvenes de distintas edades aprenden sobre este arte urbano que cada vez acapara más la atención y se va perfeccionando y profesionalizando.
El intendente Pablo Grasso, visitó este sábado a los jóvenes y mostró su apoyo a cada una de las actividades que se desarrollan para la juventud riogalleguense.
En la oportunidad, alumnos y alumnas de esta propuesta realizaron la primera muestra de Graff donde pudieron poner en práctica todo lo aprendido durante estas semanas de trabajo. Son cuatro los talleristas encargados del grupo: Bástian Sánchez, Carlos Espinoza, Franco Espinosa y Daniel León. Además, arribó a la ciudad, Matías Bardehle, un destacado grafitero de la vecina localidad de Punta Arenas, para compartir sus experiencias y conocimientos.
Cabe señalar que con esta muestra se cerró la primera etapa del taller, que se centró en nivelar la técnica de dibujo de cada participante, abordando temas como teoría del color, luces y sombras, perspectiva y lettering. La dinámica de trabajo comenzó con bocetos y en esta jornada se trabajó en placas grandes. El objetivo final es hacer una producción del arte al aire libre.
Al respecto, Bastián Sánchez contó que “culminamos la etapa de nivelación porque asisten chicos que no habían tocado nunca un pincel y otros más experimentados, que venían trabajando con nosotros en el Patio Joven. Tenemos una planificación de casi 15 temas diferentes, recién estamos en el tercero por lo que esto tendrá continuidad. Hoy tenemos un invitado especial, un referente de Chile, de Punta Arenas, que hace bombing, que es lo que están haciendo los chicos”, dijo.
Por su parte, Carlos Espinosa informó que “son casi 20 los chicos que están haciendo el taller. Hoy cerramos la primera etapa con un trabajo grande en placas y con pinturas especiales”, por lo que agradeció a la Casa de la Juventud por el apoyo para que esta actividad se realice.
Dijo que “seguiremos con lettering que es una rama del graffiti y que lo estará enseñando un amigo tatuador. Se dividirá en dos o tres clases porque es bastante para abarcar y queremos que los chicos aprendan”.
Franco Espinoza sostuvo que chicos y chicas “primero hicieron un boceto con el que estuvieron trabajando y perfeccionándose. Así nivelamos porque pudimos ver a quién le faltaba un poco más, y a otros que iban un poquito más avanzados. Los fuimos separando y a los que le faltaban poco lo nivelamos al resto y hoy tenemos este resultado que podemos ver acá, con las placas, con las bombas, con las terminaciones, con los colores. La verdad que se ha podido adquirir un nivel bastante alto. Estamos muy contentos y satisfechos con el resultado”, añadió.
“Esperamos poder pintar algún lugar de la ciudad importante. Algo grande, de 100 metros de largo para dejar otro tipo de perspectiva al vecino; que vean que no es solamente rayar sino también es hacer arte”, concluyó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.