Primera muestra de del Taller de Graff que se dicta en la Casa de la Juventud
Una importante convocatoria tiene el Taller de Graffitis que se desarrolla en la Casa de la Juventud, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Jóvenes de distintas edades aprenden sobre este arte urbano que cada vez acapara más la atención y se va perfeccionando y profesionalizando.
El intendente Pablo Grasso, visitó este sábado a los jóvenes y mostró su apoyo a cada una de las actividades que se desarrollan para la juventud riogalleguense.
En la oportunidad, alumnos y alumnas de esta propuesta realizaron la primera muestra de Graff donde pudieron poner en práctica todo lo aprendido durante estas semanas de trabajo. Son cuatro los talleristas encargados del grupo: Bástian Sánchez, Carlos Espinoza, Franco Espinosa y Daniel León. Además, arribó a la ciudad, Matías Bardehle, un destacado grafitero de la vecina localidad de Punta Arenas, para compartir sus experiencias y conocimientos.
Cabe señalar que con esta muestra se cerró la primera etapa del taller, que se centró en nivelar la técnica de dibujo de cada participante, abordando temas como teoría del color, luces y sombras, perspectiva y lettering. La dinámica de trabajo comenzó con bocetos y en esta jornada se trabajó en placas grandes. El objetivo final es hacer una producción del arte al aire libre.
Al respecto, Bastián Sánchez contó que “culminamos la etapa de nivelación porque asisten chicos que no habían tocado nunca un pincel y otros más experimentados, que venían trabajando con nosotros en el Patio Joven. Tenemos una planificación de casi 15 temas diferentes, recién estamos en el tercero por lo que esto tendrá continuidad. Hoy tenemos un invitado especial, un referente de Chile, de Punta Arenas, que hace bombing, que es lo que están haciendo los chicos”, dijo.
Por su parte, Carlos Espinosa informó que “son casi 20 los chicos que están haciendo el taller. Hoy cerramos la primera etapa con un trabajo grande en placas y con pinturas especiales”, por lo que agradeció a la Casa de la Juventud por el apoyo para que esta actividad se realice.
Dijo que “seguiremos con lettering que es una rama del graffiti y que lo estará enseñando un amigo tatuador. Se dividirá en dos o tres clases porque es bastante para abarcar y queremos que los chicos aprendan”.
Franco Espinoza sostuvo que chicos y chicas “primero hicieron un boceto con el que estuvieron trabajando y perfeccionándose. Así nivelamos porque pudimos ver a quién le faltaba un poco más, y a otros que iban un poquito más avanzados. Los fuimos separando y a los que le faltaban poco lo nivelamos al resto y hoy tenemos este resultado que podemos ver acá, con las placas, con las bombas, con las terminaciones, con los colores. La verdad que se ha podido adquirir un nivel bastante alto. Estamos muy contentos y satisfechos con el resultado”, añadió.
“Esperamos poder pintar algún lugar de la ciudad importante. Algo grande, de 100 metros de largo para dejar otro tipo de perspectiva al vecino; que vean que no es solamente rayar sino también es hacer arte”, concluyó.
Te puede interesar
Grave denuncia por maltrato: rescatan a un perro en estado crítico en Río Gallegos
La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".