Glaciares en Concierto: “Esta actividad permitió revivir la cooperación entre las orquestas”
Al cierre del concierto de la Sinfonieta Santa Cruz y de la Orquesta Binacional llevado a cabo anoche, en el Centro Cultural El Calafate”, los directores de las orquestas de nuestra provincia y de Puerto Natales destacaron el enorme valor cultural de esta actividad que anualmente congrega a jóvenes estudiantes de Argentina y Chile.
En este sentido, el director de la Escuela Provincial de Música, Re Si, Mariano Mosso, hizo hincapié en la cooperación que se construyó con apasionados trabajadores de diversas ciudades, destacando el esfuerzo de “los directores Ignacio Morales Chaval, Germán Faber, y Marcos Villarroel”.
Por lo que aseguró que “esta actividad permitió revivir la cooperación entre las orquestas” y que “se sumaron Puerto Aysén, Coyhaique, Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado, y Río Turbio, al punto en que podemos decir que la construcción es porque hay gente muy apasionada en cada lugar”.
“La verdad que la Orquesta Juvenil Binacional de la Patagonia, como se llamó desde 2007 hasta acá, fue producto de diferentes encuentros eventuales entre estos lugares que menciono, con el aval del Comité de Integración Austral”, concluyó, Mariano Mosso.
Finalmente, el director de la Orquesta Sinfónica Integral Salesiana de Puerto Natales, Ignacio Ángel Morales Chaval, manifestó su alegría “por participar de esta instancia binacional”, augurando “poder recibirlos pronto en nuestro querida Puerto Natales.
Cobertura Especial: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.