Nuevas restricciones para comprar dólares financieros: qué dispuso el Gobierno
La decisión la tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, en acuerdo con el mercado bursátil.
En medio del récord por la suba del dólar blue, el Gobierno estableció nuevas reglas para acceder a los tipos de cambios bursátiles, el contado con liqui o CCL, y el MEP. Así, desean evitar una operación financiera con cauciones que eleve el volumen de la demanda de divisas.
La medida fue adoptada mediante la resolución general 959/2023, con fecha 28 de abril y que será publicada este martes en el Boletín Oficial. Sin embargo, comenzó a tener vigencia a partir de este lunes, ya que en Estados Unidos hay actividad financiera y bursátil.
La resolución considera pertinente “establecer ciertas restricciones” para quienes posean posiciones tomadoras en cauciones y/o pases. Dentro del contexto de la necesidad de “fortalecer el orden macroeconómico” y “estabilizar los mercados“.
Asimismo, se dispuso que tanto los agentes de Liquidación y Compensación como los de Negociación no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera -en jurisdicción local y extranjera- correspondientes a clientes ordenantes (mientras mantengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación).
FUENTE: Diario News.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"