EL MUNDO02 de mayo de 2023

Ucrania reportó contrataques exitosos en Bakhmut que obligaron a Rusia a abandonar posiciones

Estados Unidos dijo este lunes que el Ejército del Kremlin ha sufrido unas 100.000 bajas desde el mes de diciembre en los combates contra las tropas de Kiev en la región. La cifra incluye 20.000 soldados muertos, la mitad de ellos del grupo mercenario Wagner

El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, visitó este martes a las tropas que combaten en la ciudad asediada de Bakhmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, horas después de que anunciara contrataques en la ciudad que habrían obligado a los rusos a “abandonar algunas posiciones”.

“Seguimos llevando a cabo la operación defensiva y de disuasión del enemigo en el este”, dijo hoy Sysrkyi en su canal de Telegram, en una escueta nota en la que contó también que se reunió con los comandantes a cargo de la zona de Bakhmut.

“Nuestros comandantes y nuestros soldados son los héroes de nuestro tiempo, dan al traste cada día con los planes del enemigo”, dice también el comunicado, en el que se alaba “la dedicación y el profesionalismo” de los militares ucranianos en Bakhmut.

En su visita a la zona, Syrskyi habló con los militares de cómo “infligir el mayor número de bajas al enemigo” y seguir “garantizando la defensa efectiva” de la parte de la ciudad aún bajo control ucraniano.

Por otra parte, la Casa Blanca estimó el lunes que el ejército de Rusia ha sufrido 100.000 bajas en los últimos cinco meses en los combates contra Ucrania en la región de Bakhmut.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a los periodistas que la cifra, basada en estimaciones de la inteligencia estadounidense, incluía más de 20.000 muertos, la mitad de ellos del grupo mercenario Wagner, que incluye a convictos liberados de prisión para unirse a los combates.

“El intento de Rusia de una ofensiva en Donbas en gran parte a través de Bakhmut ha fracasado”, dijo Kirby. “Rusia no ha podido apoderarse de ningún territorio significativo y estratégico real”.

Dijo que los rusos han logrado algunos avances graduales en Bakhmut, pero que esto ha tenido un “costo terrible, terrible” y que las defensas de Ucrania en la región siguen siendo fuertes.

“Rusia ha agotado sus arsenales militares y sus fuerzas armadas y, solo desde diciembre, estimamos que Rusia ha sufrido más de 100.000 bajas, incluidos más de 20.000 muertos en acción, casi la mitad de los cuales eran soldados de Wagner”, dijo.

“Es realmente asombroso, estos números”, agregó Kirby, diciendo que el total es tres veces el número de bajas estadounidenses en la campaña de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial.

Kirby dijo que pronto se anunciaría otro paquete de armas de Estados Unidos para Ucrania.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.