
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Estados Unidos dijo este lunes que el Ejército del Kremlin ha sufrido unas 100.000 bajas desde el mes de diciembre en los combates contra las tropas de Kiev en la región. La cifra incluye 20.000 soldados muertos, la mitad de ellos del grupo mercenario Wagner
EL MUNDO02/05/2023El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, visitó este martes a las tropas que combaten en la ciudad asediada de Bakhmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, horas después de que anunciara contrataques en la ciudad que habrían obligado a los rusos a “abandonar algunas posiciones”.
“Seguimos llevando a cabo la operación defensiva y de disuasión del enemigo en el este”, dijo hoy Sysrkyi en su canal de Telegram, en una escueta nota en la que contó también que se reunió con los comandantes a cargo de la zona de Bakhmut.
“Nuestros comandantes y nuestros soldados son los héroes de nuestro tiempo, dan al traste cada día con los planes del enemigo”, dice también el comunicado, en el que se alaba “la dedicación y el profesionalismo” de los militares ucranianos en Bakhmut.
En su visita a la zona, Syrskyi habló con los militares de cómo “infligir el mayor número de bajas al enemigo” y seguir “garantizando la defensa efectiva” de la parte de la ciudad aún bajo control ucraniano.
Por otra parte, la Casa Blanca estimó el lunes que el ejército de Rusia ha sufrido 100.000 bajas en los últimos cinco meses en los combates contra Ucrania en la región de Bakhmut.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a los periodistas que la cifra, basada en estimaciones de la inteligencia estadounidense, incluía más de 20.000 muertos, la mitad de ellos del grupo mercenario Wagner, que incluye a convictos liberados de prisión para unirse a los combates.
“El intento de Rusia de una ofensiva en Donbas en gran parte a través de Bakhmut ha fracasado”, dijo Kirby. “Rusia no ha podido apoderarse de ningún territorio significativo y estratégico real”.
Dijo que los rusos han logrado algunos avances graduales en Bakhmut, pero que esto ha tenido un “costo terrible, terrible” y que las defensas de Ucrania en la región siguen siendo fuertes.
“Rusia ha agotado sus arsenales militares y sus fuerzas armadas y, solo desde diciembre, estimamos que Rusia ha sufrido más de 100.000 bajas, incluidos más de 20.000 muertos en acción, casi la mitad de los cuales eran soldados de Wagner”, dijo.
“Es realmente asombroso, estos números”, agregó Kirby, diciendo que el total es tres veces el número de bajas estadounidenses en la campaña de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial.
Kirby dijo que pronto se anunciaría otro paquete de armas de Estados Unidos para Ucrania.
FUENTE: Infobae.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.