LA CIUDAD02 de mayo de 2023

Con un gran despliegue, la Fuerza Aérea conmemoró su Bautismo de Fuego

Hubo vuelos rasantes, charlas, exposiciones y presentaciones artísticas. La actividad concentró a una gran cantidad de vecinos y vecinas en la costanera local.

Organizada por la X° Brigada Aérea con asiento en Río Gallegos y el Municipio capitalino, se realizó el domingo la jornada de celebración por el 41º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.

La intención fue recordar los hechos del 1° de mayo de 1982, oportunidad en la que aviones argentinos entraron en combate por primera vez en su historia. Fue para atacar blancos británicos y defender posiciones argentinas en la Guerra de Malvinas.

La actividad se desarrolló en el Monumento al Piloto ubicado en la Costanera local, y convocó a cientos de personas que durante toda la tarde disfrutaron de diferentes cosas. En el lugar se montó una carpa que tuvo una muestra de objetos vinculados a la temática. También se dispusieron baterías antiaéreas y se hicieron demostraciones de defensa aérea. Hubo charlas y expresiones artísticas.


El momento más impactante de la tarde lo protagonizaron los pilotos de los aviones Pampa que realizaron vuelos rasantes sobre la zona, demostrando una gran destreza y generando asombro entre todos los presentes. De igual forma, los aviones Twin Otter de la Fuerza Aérea hicieron su paso por la Costanera.
 

Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.