LA PROVINCIA 03 de mayo de 2023

Alicia Kirchner: "Con esta herramienta, estamos buscando mover la economía”

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se llevó adelante la presentación del programa “Billetera Santa Cruz”. Se trata de una aplicación, que entrará en vigencia el 30 de mayo, y que permitirá realizar compras y obtener distintos beneficios. En el transcurso de este mes, todos los comercios interesados en ser parte del programa podrán adherirse al mismo.

En el transcurso del acto, la gobernadora se dirigió a los presentes, destacando en primer término el trabajo articulado entre las áreas del Gobierno y el sector privado. “Gracias a la articulación del equipo. Es un trabajo que viene desde hace mucho tiempo. Quiero agradecer a las autoridades del Banco Santa Cruz por acompañarnos y porque es conveniente para todos, para nosotros fundamentalmente y para la gente que vive en Santa Cruz”, expresó.

Además, Alicia indicó que la implementación de este nuevo programa va a permitir un movimiento mucho mayor en los comercios, pero principalmente en los bolsillos de los santacruceños y santacruceñas. “No está limitado a los que trabajan en la administración pública de la provincia sino es extendido a todos y todas los que están acá viviendo en nuestra querida Santa Cruz. La única limitación que tenemos es que sea mayor de 18 años que es una cuestión lógica”, remarcó.

“En su implementación es fundamental la articulación, así como su puesta en marcha que nos llevó un tiempo porque no es fácil poner en marcha un sistema de estas características tratando de evitar las menores fallas posibles”, agregó.

En otra parte de su alocución, Alicia recalcó “la tecnología es bárbara, pero hay que saber articularla y usarla”.

“Se hicieron todas las pruebas y yo tenía ganas de anunciarlo mucho antes, pero faltaba. Una característica de nuestro gobierno no es anunciar las cosas sino anunciarlas y cumplirlas. Siempre existe algún error porque las fallas humanas están, pero que sean las menos posibles”, relató.

“En el día a día estamos tratando de poner el cuerpo a la realidad socio económica que existe. Algo que no voy hacer nunca es tapar la realidad. Tenemos un problema de inflación, pero también tenemos en este Gobierno la capacidad de ir dando respuestas, no las ideales porque siempre vamos a tener problemas, aunque estamos buscándole soluciones. Estamos buscando que la gente tenga trabajo, mejorar los ingresos y no tan solo de los trabajadores de la administración pública”, consideró la mandataria provincial. En ese sentido, agregó que “hay que promover distintos desarrollos de la provincia”.

Antes de concluir, Alicia manifestó la importancia de Billetera Santa Cruz e instó que el programa sea difundido en las distintas localidades.

“Estoy re contenta con Billetera Santa Cruz.  Tiene que salir a ser informada a toda nuestra provincia. Empiezan mañana con Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz y así van a ir recorriendo las distintas localidades.

Con esta herramienta, estamos buscando mover la economía”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.