Allanan la casa de Jair Bolsonaro en una causa por datos falsos sobre vacunas contra el Covid-19
Fue detenido el teniente coronel Mauro Cid Barbosa, ex asesor del mandatario. Se investiga a un grupo que supuestamente ingresó información errónea a los sistemas del Ministerio de Salud durante la pandemia de coronavirus
La Policía brasileña allana la vivienda del ex presidente Jair Bolsonaro en una causa por datos falsos sobre vacunas.
Un ex asesor del mandatario, el teniente coronel Mauro Cid Barbosa, fue detenido en la misma acción que investiga a un grupo que supuestamente ingresó datos falsos de vacunación contra el COVID-19 a los sistemas del Ministerio de Salud, informó el periódico local O Globo.
Los efectivos están ejecutando este miércoles 16 órdenes de allanamiento y secuestro, y seis órdenes de arresto preventivo en Brasilia y Río de Janeiro, además de analizar el material incautado y realizar entrevistas con personas que tienen información sobre los hechos, agregó el periódico citado.
La Policía Federal indicó que las medidas forman parte de una investigación sobre una “supuesta asociación delictiva formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra el coronavirus en los sistemas SI-PNI y RNDS del Ministerio de Salud”.
Y agregó: “La investigación indica que el objetivo del grupo sería mantener cohesionado el elemento identitario en relación a sus lineamientos ideológicos, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra el COVID-19”.
Según la Policía Federal, los objetivos de la investigación habrían realizado las inserciones falsas entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022 para que los beneficiarios pudieran emitir un certificado de vacunación para viajar a Estados Unidos
De acuerdo a G1, esta supuesta falsificación tendría el objetivo de garantizar la entrada de Bolsonaro, familiares y allegados en Estados Unidos, eludiendo la regla de vacunación obligatoria. La Policía aún investiga la situación de otros miembros de la comitiva, como la ex primera dama Michelle Bolsonaro.
La fuerza informó que las diligencias se realizan dentro de la investigación de las llamadas “milicias digitales”, que tramita el Supremo Tribunal Federal y cuyo ponente es el ministro de la Corte Alexandre de Moraes.
“Los hechos investigados teóricamente constituyen delitos de infracción de medida preventiva de salud, asociación delictuosa, inserción de datos falsos en sistemas de información y corrupción de menores”, concluyó la Policía brasileña.
Además del teniente coronel Cid, la lista de objetivos también incluye al policía militar Max Guilherme y al soldado del Ejército Sérgio Cordeiro, ambos guardaespaldas cercanos a Bolsonaro y que actuaron en su protección durante su mandato presidencial.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.