China: se realizó la primera implantación quirúrgica de un chip para inhibir la adicción al alcohol
Un chip para inhibir la adicción al alcohol fue implantado en una persona en China y es la primera vez que se realiza ese tipo de intervención quirúrgica en aquel país.
Se trata de un paciente de 36 años que lleva unos 15 con problemas de alcoholismo, y según dijo a la prensa china, quiere "disfrutar de una vida libre de alcohol", una sustancia que ha "destruido sus relaciones personales".
Se informó que el hombre consumía aproximadamente medio litro de licor por día y su rutina consistía en empezar a beber antes del desayuno y continuar a lo largo del día hasta perder la consciencia.
La operación que se realizó en abril último en la provincia de Hunan requirió solamente de unos cinco minutos. El dispositivo usado en la intervención libera en el organismo naltrexona, una sustancia usada en tratamientos contra la adicción para prevenir recaídas.
Está previsto que el implante luche contra el impulso de beber del paciente durante cinco meses.
La implantación del chip se dio en un ensayo clínico supervisado por el ex vicepresidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, Hao Wei, quien comentó que esperan que le permita al paciente luchar contra la enfermedad durante cinco meses, la cual le provocó numerosos problemas de salud y destruyó sus relaciones personales.
Según un estudio publicado por The Lancet, China registró algo más de 700.000 muertes en el año 2017 debido a causas relacionadas con el alcohol, de las cuales 650.000 fueron de hombres.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.