El INDEC dio marcha atrás y no postergará los datos de inflación
El INDEC finalmente dio marcha atrás con la decisión de postergar la difusión de los datos del costo de vida, luego de la polémica generada por la medida.
El director del INDEC, Marco Lavagna, informó que los cambios en el calendario anticipado anunciados quedarán sin efecto y se difundirán los informes técnicos en las fechas originalmente establecidas doce meses atrás. Es decir, el informe se conocerá el viernes 12 de mayo próximo, como estaba previsto.
Lavagna lamentó que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fuera "malinterpretada y se despertaran suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC".
“Consideramos que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda pero, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente”, indicó el funcionario.
"Les pedimos disculpas y a la brevedad estarán restablecidas las fechas en el sitio web www.indec.gob.ar", señaló el INDEC.
Por la mañana, el instituto de estadística había anunciado la decisión de postergar la difusión del índice de inflación de abril en medio de la tensión por la escalada de los precios.
El organismo había trasladado la fecha de salida de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del viernes 12 de mayo al lunes 15.
Desde el organismo habían explicado que el calendario actual oficializado fue diagramado previo al anuncio de las fechas de elecciones en varias provincias y, en consecuencia, se detectaron salidas de informes que coincidían con vedas electorales, lo cual obligó a varios cambios.
En el caso de la inflación de abril, había explicado que debía postergarse dado que el domingo 14 se vota en Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.
Finalmente, los cambios quedaron sin efecto y los datos se conocerán como estaba previsto inicialmente.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.