EL PAIS04 de mayo de 2023

Alicia Kirchner se aleja de la búsqueda de reelección y el repertorio de candidaturas sigue sin depurarse

En Santa Cruz, el Frente de Todos se encamina a competir en las elecciones por primera vez desde 2015 sin Alicia Kirchner de candidata a la gobernación, y valiéndose del sistema de Lemas afrontaría el compromiso con múltiples variantes, con el visto bueno del jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner.

En este sentido, los candidatos que se perfilan a competir por la gobernación en representación del oficialismo son los intendentes de El Calafate, el camporista Javier Belloni,  de Río Gallegos, el kirchnerista Pablo Grasso, y de Caleta Olivia, Fernando Cotillo. 

A la lista podría sumarse el presidente de YPF, Pablo González, pero su nombre está por el momento en stand by por indicación de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

En el arco opositor el panorama también dibuja un mapa de dispersión, con diversas variantes.

Por un lado tiene aspiraciones el senador nacional de la UCR Eduardo Costa, quien ya fue candidato en 2019 perdiendo a manos de Alicia Kirchner.

También suena el nombre de la diputada nacional de la UCR Roxana Reyes y el del periodista Mario Markic, que dejó los medios para dar el salto a la política de la mano del vidalismo.

Por último se anota en la carrera el intendente de Las Heras, José María Carambia, cercano al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta.

Otro actor importante que talla en la política santacruceña y que busca ser candidato a gobernador es el diputado nacional y dirigente petrolero Claudio Vidal.

Con mandato en la Cámara baja hasta 2025 por el bloque SER, el diputado (que fue parte de la bancada oficialista para luego escindirse y formar su propio bloque junto al riojano Felipe Álvarez) está abierto a negociaciones tanto con el Frente de Todos como con Juntos por el Cambio.

Según fuentes de SER, el kirchnerismo le habría ofrecido a Vidal la primera candidatura a senador nacional y lugares en la lista de diputados provinciales que prepara el oficialismo. Sin embargo, la propuesta no habría conformado al petrolero, que tiene entre ceja y ceja ser gobernador y no le importa demasiado con qué sello para a serlo.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.