
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


En Santa Cruz, el Frente de Todos se encamina a competir en las elecciones por primera vez desde 2015 sin Alicia Kirchner de candidata a la gobernación, y valiéndose del sistema de Lemas afrontaría el compromiso con múltiples variantes, con el visto bueno del jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner.
EL PAIS04 de mayo de 2023






En este sentido, los candidatos que se perfilan a competir por la gobernación en representación del oficialismo son los intendentes de El Calafate, el camporista Javier Belloni, de Río Gallegos, el kirchnerista Pablo Grasso, y de Caleta Olivia, Fernando Cotillo.


A la lista podría sumarse el presidente de YPF, Pablo González, pero su nombre está por el momento en stand by por indicación de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En el arco opositor el panorama también dibuja un mapa de dispersión, con diversas variantes.
Por un lado tiene aspiraciones el senador nacional de la UCR Eduardo Costa, quien ya fue candidato en 2019 perdiendo a manos de Alicia Kirchner.
También suena el nombre de la diputada nacional de la UCR Roxana Reyes y el del periodista Mario Markic, que dejó los medios para dar el salto a la política de la mano del vidalismo.
Por último se anota en la carrera el intendente de Las Heras, José María Carambia, cercano al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta.
Otro actor importante que talla en la política santacruceña y que busca ser candidato a gobernador es el diputado nacional y dirigente petrolero Claudio Vidal.
Con mandato en la Cámara baja hasta 2025 por el bloque SER, el diputado (que fue parte de la bancada oficialista para luego escindirse y formar su propio bloque junto al riojano Felipe Álvarez) está abierto a negociaciones tanto con el Frente de Todos como con Juntos por el Cambio.
Según fuentes de SER, el kirchnerismo le habría ofrecido a Vidal la primera candidatura a senador nacional y lugares en la lista de diputados provinciales que prepara el oficialismo. Sin embargo, la propuesta no habría conformado al petrolero, que tiene entre ceja y ceja ser gobernador y no le importa demasiado con qué sello para a serlo.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





