EL PAIS04 de mayo de 2023

Scioli negó que Alberto Fernández haya viajado a Brasil "a pedir plata"

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, negó que la visita del presidente Alberto Fernández a Luiz Inácio "Lula" da Silva tuviera como fin la búsqueda de financiamiento.

"El Presidente no vino a pedir plata ni a mendigar nada a Brasil", sintetizó el diplomático que busca posicionarse en la interna oficialista de cara a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto. 

"Lo que se viene a plantear acá, con toda claridad, a partir de la preocupación del gobierno brasilero por el reclamo de los industriales brasileños, es que Brasil encuentre mecanismos para financiar a sus industrias, en definitiva a sus trabajadores en la relación comercial con Argentina", planteó. 

De esta forma, Scioli rechazó las versiones que daban por "fracasada" la visita del jefe de Estado al asegurar que perseguía fines estrictamente económicos que no fueron paliados, según indicó en declaraciones radiales. 

La reunión entre "Lula" y Fernández se extendió durante ocho horas y contó con la participación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Sergio Massa (Economía); el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

"Lo que se busca es que Brasil encuentre un mecanismo, ya sea con sus bancos, como el BNDES, con el Banco de Brasil, con sistemas de pago moneda locales ampliados, con su Banco Central, con su tesoro, a sus industrias. No, que le dé plata a la Argentina, sino a sus industrias", completó.

Los dichos de Scioli, uno de los funcionarios de Gobierno que formó parte de la delegación que acompañó al mandatario en el viaje, llegan tras la visita a Brasilia, y luego de que el mandatario brasilero planteara que vio a Fernández "muy preocupado". 

“Llegó aquí muy preocupado y va a volver más tranquilo. Es verdad: sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida para la Argentina”, supo expresar en la declaración junta. 

Al respecto, Scioli explicó: "Obviamente, por la caída de divisas que hay en nuestro país debido a la sequía, no está la disponibilidad inmediata del pago de esas importaciones, entonces Brasil, con Lula, está muy interesado, preocupado y decidido en encontrar una solución para los industriales brasileros, para los trabajadores de distintos emprendimientos que están integrados a la economía argentina”.

"Acá lo que se planteó con toda claridad es eso: no se vino a pedir plata, entonces quieren instalar el viaje como un fracaso. Nada que ver", concluyó. 

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.