EL PAIS05/05/2023

Alberto Fernández cree que "Javier Milei es un riesgo para la democracia"

La portavoz de la presidencia indicó que "hay que tratar que no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la Presidencia".

La decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de apuntar contra Javier Milei en su discurso en La Plata sigue creando repercusiones en la política. Desde el Gobierno expresaron que, al respecto, el presidente de la Nación Alberto Fernández cree que "Milei es un riesgo para la democracia".

"El presidente lo que cree es que Milei es un riesgo para la democracia", aseguró la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti y analizó: "Una persona así llega porque una sociedad está enojada o porque es una estrella de rock, pero después cuando gobierna se convierte en un peligro autoritario".

La funcionaria remarcó lo que "vivieron otros países como con Trump o con Bolsonaro" o "en épocas peores todavía de la historia como a principios del siglo XX". "Hay que tratar de que Milei no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la presidencia", concluyó la portavoz.

Durante su discurso en el Teatro Argentino de La Plata, la vicepresidenta apuntó contra Javier Milei, el discurso liberal y la dolarización. "Esos mamarrachos que andan diciendo 'la casta tiene miedo' ¿De qué tienen miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. Caraduras", acusó con dureza la dirigente en una clara referencia contra el precandidato presidencial.

"Acá no es casualidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada, e intentada asesinar es una sola", repasó Cristina sobre los sucesos de los que fue protagonista. En ese sentido, la vicepresidenta expresó su enojo con el discurso liberal de la "casta política" y les respondió: "¿Qué me venís a joder? ¿De dónde te tenemos miedo?"

En un contexto más amplio, la dirigente apuntó contra las ideas de la oposición que no quieren controlar a los poderes económicos y expresó: "A quién le van a hacer creer los políticos hoy, cualquiera sea el origen o la idea, que van a poder controlar a los que hacén poder económico concentrado y van a poder solucionar los problemas de los argentinos en este estado de las cosas. Que no me jodan más con esas fantasías".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.