Alberto Fernández cree que "Javier Milei es un riesgo para la democracia"
La portavoz de la presidencia indicó que "hay que tratar que no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la Presidencia".
La decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de apuntar contra Javier Milei en su discurso en La Plata sigue creando repercusiones en la política. Desde el Gobierno expresaron que, al respecto, el presidente de la Nación Alberto Fernández cree que "Milei es un riesgo para la democracia".
"El presidente lo que cree es que Milei es un riesgo para la democracia", aseguró la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti y analizó: "Una persona así llega porque una sociedad está enojada o porque es una estrella de rock, pero después cuando gobierna se convierte en un peligro autoritario".
La funcionaria remarcó lo que "vivieron otros países como con Trump o con Bolsonaro" o "en épocas peores todavía de la historia como a principios del siglo XX". "Hay que tratar de que Milei no llegue a ser un dirigente importante en este país, ni llegue, por supuesto, a la presidencia", concluyó la portavoz.
Durante su discurso en el Teatro Argentino de La Plata, la vicepresidenta apuntó contra Javier Milei, el discurso liberal y la dolarización. "Esos mamarrachos que andan diciendo 'la casta tiene miedo' ¿De qué tienen miedo? Si nunca te pasó nada, hermano. Caraduras", acusó con dureza la dirigente en una clara referencia contra el precandidato presidencial.
"Acá no es casualidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada, e intentada asesinar es una sola", repasó Cristina sobre los sucesos de los que fue protagonista. En ese sentido, la vicepresidenta expresó su enojo con el discurso liberal de la "casta política" y les respondió: "¿Qué me venís a joder? ¿De dónde te tenemos miedo?"
En un contexto más amplio, la dirigente apuntó contra las ideas de la oposición que no quieren controlar a los poderes económicos y expresó: "A quién le van a hacer creer los políticos hoy, cualquiera sea el origen o la idea, que van a poder controlar a los que hacén poder económico concentrado y van a poder solucionar los problemas de los argentinos en este estado de las cosas. Que no me jodan más con esas fantasías".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.