Néstor González: “Necesitamos inclusión en el desarrollo económico santacruceño”

Lo aseguró el Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien se refirió a distintas temáticas como la visita de la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad días atrás. También profundizó sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada recientemente y sobre las elecciones 2023 donde pidió que “haya un acuerdo que nos permita pensar una Santa Cruz sustentable”.

Días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner arribó a la localidad de Puerto Santa Cruz donde participó en los festejos por los 100 años del Club Atlético Puerto Santa Cruz con los hinchas del club “Pirata”.

“El 2 de mayo estuvo en Puerto Santa Cruz nuestra gobernadora con una agenda de trabajo que sumó la presencia del centenario del Club que cumplía 100 años, que venga acompañar la gobernadora, que anuncie inversiones para el club, fue importante para nosotros. La gente del Club quedó muy agradecida con Alicia Kirchner”, aseguró Néstor González, intendente de Puerto Santa Cruz, en diálogo con EL MEDIADOR

Además, habló sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada esta semana por la gobernadora Alicia Kirchner: “Hay una expectativa linda, es un buen programa del gobierno de la provincia porque plantea un reintegro del 30 por ciento de las compras en comercios adheridos. Está pensado para pequeños y medianos comercios, que es fundamental para los comercios de barrios”.

Elecciones 2023

Respecto al escenario electoral, precisó lo que le está faltando a Puerto Santa Cruz: “Necesitamos desarrollo, inclusión en cuestiones con el desarrollo económico santacruceño, nuestro Puerto Punta Quilla sigue esperando serlo. Tiene todas las características, es el mejor puerto de la Patagonia donde podes operar los 365 días del año y las 24 horas del días. Es único en la región multipropósito”.

“A veces no está incluido por cuestiones que desconocemos, tenemos un aeropuerto con nueva iluminación. En estos desarrollos económicos no se entienden otras cosas. El oro santacruceño, Santa Cruz es la principal exportadora de oro y plata en Argentina, el oro se exporta por Comodoro Rivadavia, una provincia que prohibió la minería. Una parte va por barco y otra por avión, esta cuestión se tiene que ordenar en la provincia”, comentó.

“Uno está inserto en la vida política, hoy estamos tratando de que el espacio político que represento en Santa Cruz podamos mantener los espacios que tenemos en manos de compañeros nuestros, sea yo u otro compañero. Esperando el calendario electoral para definir alianzas”, puntualizó.

“El Frente de Todos tiene esta ventaja por los candidatos que hay, es una fuerza grande, hay un posicionamiento importante. Hay cuatro candidatos hoy, esperemos que sea la mejor opción para todos, me parece que la unidad es fundamental. Lo dijo Cristina, necesitamos un gran acuerdo político sobre los temas futuros, no nos vamos a poner acuerdo en todo, pero establezcamos acuerdos para la provincia como la Ley de Coparticipación, regionalizar la economía santacruceña, potenciar los pueblos chicos para darles herramientas de desarrollo”, apuntó.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.