Néstor González: “Necesitamos inclusión en el desarrollo económico santacruceño”
Lo aseguró el Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien se refirió a distintas temáticas como la visita de la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad días atrás. También profundizó sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada recientemente y sobre las elecciones 2023 donde pidió que “haya un acuerdo que nos permita pensar una Santa Cruz sustentable”.
Días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner arribó a la localidad de Puerto Santa Cruz donde participó en los festejos por los 100 años del Club Atlético Puerto Santa Cruz con los hinchas del club “Pirata”.
“El 2 de mayo estuvo en Puerto Santa Cruz nuestra gobernadora con una agenda de trabajo que sumó la presencia del centenario del Club que cumplía 100 años, que venga acompañar la gobernadora, que anuncie inversiones para el club, fue importante para nosotros. La gente del Club quedó muy agradecida con Alicia Kirchner”, aseguró Néstor González, intendente de Puerto Santa Cruz, en diálogo con EL MEDIADOR
Además, habló sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada esta semana por la gobernadora Alicia Kirchner: “Hay una expectativa linda, es un buen programa del gobierno de la provincia porque plantea un reintegro del 30 por ciento de las compras en comercios adheridos. Está pensado para pequeños y medianos comercios, que es fundamental para los comercios de barrios”.
Elecciones 2023
Respecto al escenario electoral, precisó lo que le está faltando a Puerto Santa Cruz: “Necesitamos desarrollo, inclusión en cuestiones con el desarrollo económico santacruceño, nuestro Puerto Punta Quilla sigue esperando serlo. Tiene todas las características, es el mejor puerto de la Patagonia donde podes operar los 365 días del año y las 24 horas del días. Es único en la región multipropósito”.
“A veces no está incluido por cuestiones que desconocemos, tenemos un aeropuerto con nueva iluminación. En estos desarrollos económicos no se entienden otras cosas. El oro santacruceño, Santa Cruz es la principal exportadora de oro y plata en Argentina, el oro se exporta por Comodoro Rivadavia, una provincia que prohibió la minería. Una parte va por barco y otra por avión, esta cuestión se tiene que ordenar en la provincia”, comentó.
“Uno está inserto en la vida política, hoy estamos tratando de que el espacio político que represento en Santa Cruz podamos mantener los espacios que tenemos en manos de compañeros nuestros, sea yo u otro compañero. Esperando el calendario electoral para definir alianzas”, puntualizó.
“El Frente de Todos tiene esta ventaja por los candidatos que hay, es una fuerza grande, hay un posicionamiento importante. Hay cuatro candidatos hoy, esperemos que sea la mejor opción para todos, me parece que la unidad es fundamental. Lo dijo Cristina, necesitamos un gran acuerdo político sobre los temas futuros, no nos vamos a poner acuerdo en todo, pero establezcamos acuerdos para la provincia como la Ley de Coparticipación, regionalizar la economía santacruceña, potenciar los pueblos chicos para darles herramientas de desarrollo”, apuntó.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.