Néstor González: “Necesitamos inclusión en el desarrollo económico santacruceño”
Lo aseguró el Intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, quien se refirió a distintas temáticas como la visita de la gobernadora Alicia Kirchner en la localidad días atrás. También profundizó sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada recientemente y sobre las elecciones 2023 donde pidió que “haya un acuerdo que nos permita pensar una Santa Cruz sustentable”.
Días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner arribó a la localidad de Puerto Santa Cruz donde participó en los festejos por los 100 años del Club Atlético Puerto Santa Cruz con los hinchas del club “Pirata”.
“El 2 de mayo estuvo en Puerto Santa Cruz nuestra gobernadora con una agenda de trabajo que sumó la presencia del centenario del Club que cumplía 100 años, que venga acompañar la gobernadora, que anuncie inversiones para el club, fue importante para nosotros. La gente del Club quedó muy agradecida con Alicia Kirchner”, aseguró Néstor González, intendente de Puerto Santa Cruz, en diálogo con EL MEDIADOR
Además, habló sobre la Billetera Santa Cruz que fue lanzada esta semana por la gobernadora Alicia Kirchner: “Hay una expectativa linda, es un buen programa del gobierno de la provincia porque plantea un reintegro del 30 por ciento de las compras en comercios adheridos. Está pensado para pequeños y medianos comercios, que es fundamental para los comercios de barrios”.
Elecciones 2023
Respecto al escenario electoral, precisó lo que le está faltando a Puerto Santa Cruz: “Necesitamos desarrollo, inclusión en cuestiones con el desarrollo económico santacruceño, nuestro Puerto Punta Quilla sigue esperando serlo. Tiene todas las características, es el mejor puerto de la Patagonia donde podes operar los 365 días del año y las 24 horas del días. Es único en la región multipropósito”.
“A veces no está incluido por cuestiones que desconocemos, tenemos un aeropuerto con nueva iluminación. En estos desarrollos económicos no se entienden otras cosas. El oro santacruceño, Santa Cruz es la principal exportadora de oro y plata en Argentina, el oro se exporta por Comodoro Rivadavia, una provincia que prohibió la minería. Una parte va por barco y otra por avión, esta cuestión se tiene que ordenar en la provincia”, comentó.
“Uno está inserto en la vida política, hoy estamos tratando de que el espacio político que represento en Santa Cruz podamos mantener los espacios que tenemos en manos de compañeros nuestros, sea yo u otro compañero. Esperando el calendario electoral para definir alianzas”, puntualizó.
“El Frente de Todos tiene esta ventaja por los candidatos que hay, es una fuerza grande, hay un posicionamiento importante. Hay cuatro candidatos hoy, esperemos que sea la mejor opción para todos, me parece que la unidad es fundamental. Lo dijo Cristina, necesitamos un gran acuerdo político sobre los temas futuros, no nos vamos a poner acuerdo en todo, pero establezcamos acuerdos para la provincia como la Ley de Coparticipación, regionalizar la economía santacruceña, potenciar los pueblos chicos para darles herramientas de desarrollo”, apuntó.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.