Más de 350 niños y niñas rindieron en las Olimpiadas Matemáticas Argentinas en Santa Cruz
En la jornada de ayer se llevó adelante la instancia Ñandú, correspondiente al Nivel Primario en toda la provincia de las Olimpiadas Matemáticas Argentinas en la Provincia de Santa Cruz. En esta oportunidad, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN es co organizadora mediante un convenio firmado con la organización nacional de las olimpiadas.
El decano Puig sostuvo que “es un gran honor poder ser parte de esta competencia y colaborar con las olimpiadas, tenemos profesores y profesoras de nuestra casa que han participado desde niños en las olimpiadas y queremos abrir las puertas para este tipo de eventos.
Por su parte Mónica Paulette, coordinadora de OMA Santa Cruz, expresó que superó las expectativas la convocatoria en toda la provincia ya que hay localidades como El Calafate donde se presentaron más de 100 alumnos.
Se espera que en dos meses estén los resultados y hacia mediados de mayo continúen los exámenes con la instancia de nivel secundario.
Escuela Rural Cóndor
Vivian Solari, de la Escuela Rural de Cóndor participó con tres alumnos como todos los años, ya que forma parte del proyecto institucional de la escuela. “todos los años participamos, es estas olimpiadas, de las de informática, de la feria de ciencias, y con buenos resultados. Nos preparamos desde Marzo, y en esta oportunidad estamos muy contentos por venir a la Facultad a la que vamos a volver con un proyecto de energía, los chicos son autoexigentes y esto los prueba, y siempre tenemos buenos resultados” afirmó.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.