Lorena Ponce: “Apostamos a un cambio y queremos que sea con Pablo Grasso”
Fueron las declaraciones de Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca Carbonífera, sobre su participación y acompañamiento al actual intendente Pablo Grasso, en las elecciones 2023. Hizo mención a su candidatura como diputada por Pueblo de 28 de Noviembre.
Días atrás estuvo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto. En este contexto, el justicialista Pablo Grasso confirmó a través de sus redes sociales los primeros nombres de candidatos ya oficiales. Lorena Ponce y Aldo Aravena integrarán la lista de candidatos a diputado por pueblo en la localidad de 28 de Noviembre.
Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca, dialogó con EL MEDIADOR, e indicó: “No tengo historial político electivo, si participé en 2019 con un partido político. Con Aldo Aravena nos une una amistad. Apostamos a un cambio y queremos que sea con Pablo Grasso, es muy práctico, tiene carisma y llegada. Tiene la respuesta para todas las preguntas que tenemos como ciudadanos de 28 de Noviembre”.
“Fue el que se acerca más a lo que necesita 28 de Noviembre. Estamos convencidos de acompañarlo. Hoy la localidad necesita gente nueva y un cambio político. Hay muchas cosas que nos une a Río Turbio con el tema del basural que se puede pelear nuestra posición dentro de la cámara de diputados, y varias obras que nos lleven a pensar en el turismo al ser una localidad que limita con Puerto Natales y así ampliar la parte comercial y mejorar lo laboral en toda la cuenca”, aseveró.
Por su parte, se refirió al conflicto docente que afecta a toda la provincia: “Lo más importante es que Pablo Grasso plantea un diálogo, allí se abren posiciones y se llega a un consenso”. “Acá con este gobierno hay una postura rígida, no hablamos de una cuestión económica de los docentes sino las condiciones de los edificios educativos y el proyecto educativo. Hay que trabajarlo y escuchar a la otra parte. Pablo plantea un diálogo constante para llegar a un acuerdo”, enfatizó.
“Sin perder mi línea de pensamiento y mis convicciones, poder participar en estos temas que son tan importantes y urgentes para la provincia de Santa Cruz”, comentó.
Al finalizar, respecto de su participación en las próximas elecciones 2023, concluyó: “La idea es aportar desde nuestro lugar. La comunidad entiende que es una nueva fórmula que da resultados, porque nosotros no dejamos de ser ciudadanos y amigos, más allá de la política. Cuando uno decide estar en política pasa a ser un servidor público”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.