Lorena Ponce: “Apostamos a un cambio y queremos que sea con Pablo Grasso”

Fueron las declaraciones de Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca Carbonífera, sobre su participación y acompañamiento al actual intendente Pablo Grasso, en las elecciones 2023. Hizo mención a su candidatura como diputada por Pueblo de 28 de Noviembre.

Días atrás estuvo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto. En este contexto, el justicialista Pablo Grasso confirmó a través de sus redes sociales los primeros nombres de candidatos ya oficiales. Lorena Ponce y Aldo Aravena integrarán la lista de candidatos a diputado por pueblo en la localidad de 28 de Noviembre.

Soledad Manin: “Buscamos incorporar una matriz que vaya tendiendo a ciudades más limpias”

Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca, dialogó con EL MEDIADOR, e indicó: “No tengo historial político electivo, si participé en 2019 con un partido político. Con Aldo Aravena nos une una amistad. Apostamos a un cambio y queremos que sea con Pablo Grasso, es muy práctico, tiene carisma y llegada. Tiene la respuesta para todas las preguntas que tenemos como ciudadanos de 28 de Noviembre”.

“Fue el que se acerca más a lo que necesita 28 de Noviembre. Estamos convencidos de acompañarlo. Hoy la localidad necesita gente nueva y un cambio político. Hay muchas cosas que nos une a Río Turbio con el tema del basural que se puede pelear nuestra posición dentro de la cámara de diputados, y varias obras que nos lleven a pensar en el turismo al ser una localidad que limita con Puerto Natales y así ampliar la parte comercial y mejorar lo laboral en toda la cuenca”, aseveró.

Por su parte, se refirió al conflicto docente que afecta a toda la provincia: “Lo más importante es que Pablo Grasso plantea un diálogo, allí se abren posiciones y se llega a un consenso”. “Acá con este gobierno hay una postura rígida, no hablamos de una cuestión económica de los docentes sino las condiciones de los edificios educativos y el proyecto educativo. Hay que trabajarlo y escuchar a la otra parte. Pablo plantea un diálogo constante para llegar a un acuerdo”, enfatizó.

“Sin perder mi línea de pensamiento y mis convicciones, poder participar en estos temas que son tan importantes y urgentes para la provincia de Santa Cruz”, comentó.

Al finalizar, respecto de su participación en las próximas elecciones 2023, concluyó: “La idea es aportar desde nuestro lugar. La comunidad entiende que es una nueva fórmula que da resultados, porque nosotros no dejamos de ser ciudadanos y amigos, más allá de la política. Cuando uno decide estar en política pasa a ser un servidor público”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.