
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto.
Fueron las declaraciones de Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca Carbonífera, sobre su participación y acompañamiento al actual intendente Pablo Grasso, en las elecciones 2023. Hizo mención a su candidatura como diputada por Pueblo de 28 de Noviembre.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2023Días atrás estuvo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto. En este contexto, el justicialista Pablo Grasso confirmó a través de sus redes sociales los primeros nombres de candidatos ya oficiales. Lorena Ponce y Aldo Aravena integrarán la lista de candidatos a diputado por pueblo en la localidad de 28 de Noviembre.
Lorena Ponce, Profesora de Educación Física y ex funcionaria de la Cuenca, dialogó con EL MEDIADOR, e indicó: “No tengo historial político electivo, si participé en 2019 con un partido político. Con Aldo Aravena nos une una amistad. Apostamos a un cambio y queremos que sea con Pablo Grasso, es muy práctico, tiene carisma y llegada. Tiene la respuesta para todas las preguntas que tenemos como ciudadanos de 28 de Noviembre”.
“Fue el que se acerca más a lo que necesita 28 de Noviembre. Estamos convencidos de acompañarlo. Hoy la localidad necesita gente nueva y un cambio político. Hay muchas cosas que nos une a Río Turbio con el tema del basural que se puede pelear nuestra posición dentro de la cámara de diputados, y varias obras que nos lleven a pensar en el turismo al ser una localidad que limita con Puerto Natales y así ampliar la parte comercial y mejorar lo laboral en toda la cuenca”, aseveró.
Por su parte, se refirió al conflicto docente que afecta a toda la provincia: “Lo más importante es que Pablo Grasso plantea un diálogo, allí se abren posiciones y se llega a un consenso”. “Acá con este gobierno hay una postura rígida, no hablamos de una cuestión económica de los docentes sino las condiciones de los edificios educativos y el proyecto educativo. Hay que trabajarlo y escuchar a la otra parte. Pablo plantea un diálogo constante para llegar a un acuerdo”, enfatizó.
“Sin perder mi línea de pensamiento y mis convicciones, poder participar en estos temas que son tan importantes y urgentes para la provincia de Santa Cruz”, comentó.
Al finalizar, respecto de su participación en las próximas elecciones 2023, concluyó: “La idea es aportar desde nuestro lugar. La comunidad entiende que es una nueva fórmula que da resultados, porque nosotros no dejamos de ser ciudadanos y amigos, más allá de la política. Cuando uno decide estar en política pasa a ser un servidor público”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto.
En las instalaciones de un salón de la ciudad de Río Gallegos, el dirigente Matías Ripoll, junto con el diputado nacional Daniel Roquel- lanzaron el espacio “Renovación y Cambio” en la capital santacruceña. Del evento participaron un centenar de vecinos de la localidad junto con estudiantes del espacio Franja Morada de la UNPA al igual que docentes, referentes gremiales, sociales y de la salud.
La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los cambios en el acuerdo con el país y se quejó de que el organismo internacional "decide" la economía de la Argentina.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, recorrió hoy distritos del conurbano bonaerense, en lo que fue el inicio de su campaña como precandidato presidencial por el Frente de Todos, carrera para la cual ya se anotó semanas atrás en medio de la interna en el espacio oficialista que genera tensión entre el kirchnerismo y el mandatario Alberto Fernández.
Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz que han evidenciado un notorio desabastecimiento en las góndolas de sus supermercados. Son muchas las razones que se barajan para justificar este suceso, sin embargo, la más resonante señala que, como consecuencia de la visita de extranjeros que se abastecen de alimentos que consiguen a un menor precio en el país, se produce el vaciado en las góndolas que luego no puede ser repuesto.
El referente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense,Andrés "Cuervo" Larroque volvió hoy a embestir contra el presidente Alberto Fernández al sostener que si "tuviera alguna de reelegir ya estaría pegando afiches" y el plenario de la militancia kirchnerista de ayer hubiera tenido como consigna "Alberto reelección".
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora, la cual preside Santa Cruz e integran las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación.
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.