LA PROVINCIA 10/05/2023

Río Gallegos será sede el encuentro más importante del país en materia energética

Se trata de un encuentro que permitirá dimensionar los recursos de Santa Cruz; conocer nuevos desafíos relacionados con la innovación, tecnología y capacitaciones; como así también, analizar diversos aspectos tendientes a la matriz productiva de la provincia.

La temática a abordar en el encuentro que tendrá lugar entre el 11 y 12 de mayo, constituye el desafío trascendente para el futuro de Santa Cruz y nuestra región; por lo que, el Complejo Cultural de nuestra ciudad capital será, durante dos intensas jornadas, el epicentro de la reunión más importante de empresarios y referentes de cámaras e instituciones que apuntan a fortalecer el crecimiento y el desarrollo de la Patagonia.

La propuesta contará con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía, Flavia Royon. Ambas autoridades llegarán a la ciudad de Río Gallegos para exponer acerca de la transición energética para la provincia y la nación; y los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna. El moderador de este panel será el presidente de YPF, Pablo González.

De esta manera, Santa Cruz será anfitriona de un espacio de debate para generar respuestas ambientales satisfactorias, socialmente beneficiosas y económicamente redituables; además de analizar los avances a escala mundial y cómo pueden insertarse activamente en la producción de soluciones las universidades y empresas de la región.

Finalmente, cabe destacar que, como parte de las actividades a desarrollarse en estas dos jornadas de disertaciones, está previsto que la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz) participe con un stand institucional. En el mismo participarán todas las áreas que forman parte de la misma. 

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.