Claudia Cingolani: “No vengo de un mandato completo y quedaron cuestiones pendientes”
#EleccionesVocalía Lo consideró Claudia Cingolani quien busca la reelección como vocal por los padres. Qué se propone en caso de sea reelegida como Vocal por los Padres y qué dijo sobre el conflicto docente que hoy atraviesa la provincia de Santa Cruz. Cómo ve el estado de las escuelas en la provincia
Claudia Cingolani busca la reelección como vocal por los padres. Será con la Lista N° 2 Celeste y Blanco, Claudia Cingolani de Pico Truncado buscará continuar en el cargo luego de asumir tras la renuncia de Hugo Piloñeta, en 2020. En diálogo con EL MEDIADOR contó: “Considero que faltaron cuestiones, no vengo de un mandato completo, asumí por la renuncia de Hugo Piloñeta, creo que quedaron cuestiones pendientes”.
Consultada por qué le faltó a su gestión: “Mayor trabajo, mayor articulación y difusión, muchos padres se enteraron que había un rol en la vocalía que los representaba. Antes no estaban al tanto de que había un vocal”.
“Me he reunido con muchos papás. Otros hacen reclamos telefónicos, se les da soluciones y se les da acompañamiento, hay veces que son cuestiones que exceden al rol del vocal”, aseveró la vocal por los padres.
Seguidamente, comentó: “Estoy reunida con papás de Zona Norte y Zona Centro, son papás que están siendo capacitados, tienen un encuentro de cooperadoras, y está organizado por Nación ese encuentro”.
“Siempre tuve una oficina, soy una persona que recorre más que estar atrás de una oficina, hay secretarias que recopilan información. Uno puede estar en un montón de lados, tenemos la tecnología, el celular a disposición”, enfatizó.
En otro tramo de la nota, habló sobre los reclamos que le han dejado saber los padres: “Reclamo he tenido de todo tipo, problemas con docentes y alumnos, problemas institucionales, reclamo edilicio. Todos se arbitran de la misma forma y se les da soluciones”.
“Decidí armar una lista de mujeres, somos tres mujeres mamás. Está armada así por una cuestión de poder armar grupos para acudir más rápido a los reclamos y necesidades de cada familia”, argumentó.
Consultada por si la vocalía tiene que estar alejada de la política: “No hablo de política dentro de las escuelas, se puede militar. Porque en las escuelas están nuestros hijos. Podes estar o no de acuerdo con el gobierno de turno, eso no implica que no podamos sentarnos con la presidente del Consejo Provincial de Educación. Hay que caminar y recorrer los establecimientos”.
Vale decir que los comicios son el 16 de junio de 2023. Hay 57 mil padres en el padrón para votar. La asunción será el 21 de ese mismo mes.
Por consiguiente, sobre cómo va a ser el trabajo “el trabajo que estoy llevando a cabo, me reúno en casas con papás y después la boca a boca de cada uno. Queda en el compromiso de cada uno, no es obligatorio.
Respecto a la problemática educativa: “Deseo que ambas partes puedan sentarse y llegar a un acuerdo en pos de nuestros hijos. Me encantaría que se solucione”.
Como mensaje final dijo: “Me gustaría que la votación fuera masiva, que los papás nos acompañemos por la educación de nuestros hijos. Esperamos que sea una concurrencia mayor a la del 2017”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.