ACTUALIDAD11 de mayo de 2023

Día del Himno Nacional Argentino: por qué se conmemora

Hoy, 11 de mayo, Argentina celebra el Día del Himno Nacional, un acontecimiento que busca rendir tributo a la icónica canción patria.

Esta fecha conmemorativa se estableció en honor a la Asamblea del año XIII, que sancionó como Himno a la marcha patriótica compuesta por Vicente López y Planes, con música de Blas Parera.

La primera interpretación del Himno Nacional Argentino tuvo lugar en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien entonó los primeros acordes. 

Aunque algunos historiadores sostienen que no existe evidencia escrita sobre este evento, otros lo confirman e incluso establecen una fecha probable: el 14 o 25 de mayo de 1813.

A lo largo de su historia, el Himno Nacional Argentino ha experimentado diversos cambios en su denominación. Inicialmente conocido como Marcha patriótica, posteriormente adoptó los nombres de Canción patriótica nacional y Canción patriótica. 

Finalmente, en 1847, una publicación lo bautizó como Himno Nacional Argentino, título que perdura hasta nuestros días.

Estrofas del Himno Nacional Argentino

¡Oíd mortales el grito sagrado

libertad, libertad, libertad!

oíd el ruido de rotas cadenas

ved el trono a la noble igualdad.

Ya a su trono dignísimo abrieron

las Provincias Unidas del Sud,

y los libres del mundo responden

¡Al gran Pueblo Argentino salud!

Sean eternos los laureles,

que supimos conseguir,

coronados de gloria vivamos,

o juremos con gloria morir.

FUENTE: EL CRONISTA

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.