
Un repaso sobre el nacimiento de esta efeméride, la problemática mundial actual sobre el acceso y el saneamiento, y los compromisos para los próximos años.
Hoy, 11 de mayo, Argentina celebra el Día del Himno Nacional, un acontecimiento que busca rendir tributo a la icónica canción patria.
ACTUALIDAD 11 de mayo de 2023Esta fecha conmemorativa se estableció en honor a la Asamblea del año XIII, que sancionó como Himno a la marcha patriótica compuesta por Vicente López y Planes, con música de Blas Parera.
La primera interpretación del Himno Nacional Argentino tuvo lugar en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien entonó los primeros acordes.
Aunque algunos historiadores sostienen que no existe evidencia escrita sobre este evento, otros lo confirman e incluso establecen una fecha probable: el 14 o 25 de mayo de 1813.
A lo largo de su historia, el Himno Nacional Argentino ha experimentado diversos cambios en su denominación. Inicialmente conocido como Marcha patriótica, posteriormente adoptó los nombres de Canción patriótica nacional y Canción patriótica.
Finalmente, en 1847, una publicación lo bautizó como Himno Nacional Argentino, título que perdura hasta nuestros días.
Estrofas del Himno Nacional Argentino
¡Oíd mortales el grito sagrado
libertad, libertad, libertad!
oíd el ruido de rotas cadenas
ved el trono a la noble igualdad.
Ya a su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden
¡Al gran Pueblo Argentino salud!
Sean eternos los laureles,
que supimos conseguir,
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir.
FUENTE: EL CRONISTA
Un repaso sobre el nacimiento de esta efeméride, la problemática mundial actual sobre el acceso y el saneamiento, y los compromisos para los próximos años.
Hace unas horas se confirmó los artistas que se presentarán en la previa del próximo partido amistoso de la Selección Argentina vs. Panamá en la que no figuraba el nombre de la cantante Lali Espósito. Sin embargo se comenzó a especular que ella se sumaría a la lista de los ya confirmados.
Hoy, viernes 24 de marzo, se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y se recuerdan a las personas que fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas durante el último gobierno de facto, en el período entre 1976 y 1983.
El Día Internacional del Queso,que se celebra en el mundo todos los 27 de marzo, es una ocasión para revalorizar el alimento que es fuente de proteínas, calcio y vitaminas naturales.
La Selección Argentina tuvo su segundo amistoso en el mes y en menos de una semana, al medirse ante Curazao en el estadio Único de Madre Ciudades de Santiago del Estero ante una gran multitud que esperaba con ansias a los campeones del Mundo.
El presidente Alberto Fernández viajó hoy a Chile para conmemorar junto a su par trasandino, Gabriel Boric, los 205 años del Abrazo de Maipú entre los generales Bernardo O´Higgins y José de San Martín, oportunidad en la que afirmó está en la "esencia" de ambos países la "unidad".
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, se brindaron recomendaciones teniendo en cuenta las bajas temperaturas reinantes y cómo repercuten estas en el estado de las rutas y caminos.
Será a partir de las 08.00 horas de este viernes 09 de junio en el Paso Fronterizo integración Austral. La medida se determinó por fallas en el servicio de energía, en tanto, durará hasta que puedan repararse los equipos.
Dicho inconveniente es responsabilidad de la empresa Aercom y se da "por problemas en el suministro eléctrico". El comunicado
Se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora, la cual preside Santa Cruz e integran las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación.
Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el fin de semana el tiempo en la provincia.
Fue el destinatario quien compartió el mensaje que recibió. Los detalles.