Luca Pratti: “Nos parece muy importante tener ámbitos de intercambio y experiencia”
Así lo expuso el ministro de Seguridad, Luca Pratti, en el marco del Encuentro Federal de Patronatos de Liberados, que tuvo como escenario la ciudad de Río Gallegos, y que congregó a autoridades nacionales, representantes de distintas provincias.
El ministro de Seguridad, Luca Pratti, acompañado por la Gobernadora Alicia Kirchner y el Secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, encabezaron el cierre de lo que fue el Encuentro Federal de Patronatos de Liberados, impulsado por el Consejo Federal Penitenciario.
Tras dos días de una extensa jornada, el titular de la cartera detalló: “A nosotros nos pone muy contentos que sea la primera vez que podamos realizar un Consejo Federal Penitenciario y un Encuentro Nacional de Patronatos De Liberados en Santa Cruz porque, como expusimos en esta jornada, en el 2019 creamos el Servicio Penitenciario Provincial y adecuamos nuestra normativa con una Ley de Seguridad Pública moderna y un Sistema de Seguridad Público nuevo y nos parece muy importante tener ámbitos de intercambio, experiencia y funcionamiento entre los distintos actores”.
“Lo que es enriquecedor de estos encuentros fue que no solo se tuvo el punto de vista de la administración y el funcionamiento sino también de cuál es la mirada que hay que abordar para lograr una plena reinserción e integración social de aquellas personas que están privadas de libertad”, aseguró.
Seguidamente, hizo referencia en que: “El desafío que tenemos es articular y fortalecer la vinculación y acciones estratégicas entre el Servicio Penitenciario y los Patronatos De Liberados para que esa persona cuando se encuentre en el período de tener su libertad realmente lo haga con una plena reinserción social y como lo decía la gobernadora siempre desde una mirada de la inclusión”.
El ministro de Seguridad también reflexionó en que: “A nivel provincial tenemos la oportunidad de tener establecimientos que no tienen una población carcelaria muy significativa y lo que ha permitido es fortalecer herramientas para que la persona privada de su libertad cuando cumplan con la pena puedan reinsertarse con un oficio y una formación que lo habilite en el campo social”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.