LA PROVINCIA 12 de mayo de 2023

Luca Pratti: “Nos parece muy importante tener ámbitos de intercambio y experiencia”

Así lo expuso el ministro de Seguridad, Luca Pratti, en el marco del Encuentro Federal de Patronatos de Liberados, que tuvo como escenario la ciudad de Río Gallegos, y que congregó a autoridades nacionales, representantes de distintas provincias.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti, acompañado por la Gobernadora Alicia Kirchner y el Secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, encabezaron el cierre de lo que fue el Encuentro Federal de Patronatos de Liberados, impulsado por el Consejo Federal Penitenciario.

Tras dos días de una extensa jornada, el titular de la cartera detalló: “A nosotros nos pone muy contentos que sea la primera vez que podamos realizar un Consejo Federal Penitenciario y un Encuentro Nacional de Patronatos De Liberados en Santa Cruz porque, como expusimos en esta jornada, en el 2019 creamos el Servicio Penitenciario Provincial y adecuamos nuestra normativa con una Ley de Seguridad Pública moderna y un Sistema de Seguridad Público nuevo y nos parece muy importante tener ámbitos de intercambio, experiencia y funcionamiento entre los distintos actores”.

“Lo que es enriquecedor de estos encuentros fue que no solo se tuvo el punto de vista de la administración y el funcionamiento sino también de cuál es la mirada que hay que abordar para lograr una plena reinserción e integración social de aquellas personas que están privadas de libertad”, aseguró.

Seguidamente, hizo referencia en que: “El desafío que tenemos es articular y fortalecer la vinculación y acciones estratégicas entre el Servicio Penitenciario y los Patronatos De Liberados para que esa persona cuando se encuentre en el período de tener su libertad realmente lo haga con una plena reinserción social y como lo decía la gobernadora siempre desde una mirada de la inclusión”. 

El ministro de Seguridad también reflexionó en que: “A nivel provincial tenemos la oportunidad de tener establecimientos que no tienen una población carcelaria muy significativa y lo que ha permitido es fortalecer herramientas para que la persona privada de su libertad cuando cumplan con la pena puedan reinsertarse con un oficio y una formación que lo habilite en el campo social”.

 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.