Preocupación y desconfianza: Juntos por el Cambio cuestiona a Kicillof por la posibilidad de desdoblar
Los precandidatos de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich coinciden en que Kicillof "especula" con desenganchar los comicios.
El frente Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires salió al cruce del gobernador Axel Kicillof, en momentos en que analiza un desdoblamiento de las elecciones locales.
Esa posibilidad haría que la oposición tuviera que ajustar su estrategia, ya que el candidato que finalmente llegue a las generales podría no estar pegado a ninguna boleta presidencial.
Si bien todavía Kicillof no tiene una decisión tomada y hay varios factores que deben definirse primero antes de que pueda establecer una estrategia, Juntos por el Cambio consideró que el gobernador "especula" y busca "cambiar las reglas de juego".
La preocupación de la alianza opositora se basa en parte en las victorias de los oficialismos que han tenido los gobernadores de Río Negro, Misiones, La Rioja y Jujuy, quienes despegaron sus comicios de los nacionales y lograron desenganchar los problemas como la inflación y la grieta de sus peleas.
"Es lamentable que Kicillof esté especulando políticamente con la fecha de las elecciones generales cuando la provincia atraviesa una crisis de empleo e inseguridad alarmante. Sólo buscan atrincherarse en la provincia", afirmó el postulante del PRO Diego Santilli, referente de Horacio Rodríguez Larreta, durante una recorrida de campaña.
En tanto, otro de los precandidatos, del sector de Patricia Bullrich, el intendente en uso de licencia de Lanús, Néstor Grindetti, señaló en declaraciones radiales: "No me gusta cuando cambian las cosas en la mitad del juego. Uno puede discutir, pero que el gobernador diga que quiere discutir cosas de la provincia a semanas de las elecciones, cambiar el reglamento, suena a una especulación electoral".
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.