Planta Estable de Lago Roca: Alicia destacó la creación del Consejo Consultivo de Adolescentes de Santa Cruz
La gobernadora Alicia Kirchner se hizo presente en la Planta Estable de Lago Roca en El Calafate, lugar donde se llevó adelante el primer encuentro denominado “Tu voz, escuchando a las adolescencias”, para la creación del Consejo Consultivo de Adolescentes de Santa Cruz.
Este importante encuentro contó con la participación de chicos y chicas de todas las localidades de la provincia, quienes en el transcurso de tres jornadas abordaron distintas temáticas a través de talleres y distintos talleres, para avanzar en distintos lineamientos tendientes a crear este nuevo consejo consultivo. En este marco, además se puso nuevamente en funcionamiento la Planta Estable de Lago Roca, tras las labores que se concretaron para poner en valor este lugar tan querido por los santacruceños y santacruceñas. Es decir que de ahora en más, dicha planta queda habilitada nuevamente para el uso de delegaciones de estudiantes y deportistas de toda la provincia.
En la ocasión participó la gobernadora Alicia Kirchner, fue acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Cruz, Silvana Hevia; el secretario Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y de Nación.
En este contexto, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Belén García, precisó que “éste es el puntapié inicial para la creación del Consejo Consultivo de Adolescentes de Santa Cruz” por lo que “ahora, estamos hablando acerca de los consejos provinciales y federales en los que, al margen de las autoridades que lo conformen, serán los adolescentes los que realmente se empoderarán y tendrán un espacio de encuentro”.
“Estamos muy felices con esta experiencia” aseguró la funcionaria, agregando que “los jóvenes aquí presentes nos comentaban que ayer estuvieron charlando, de igual a igual, con los defensores de la Justicia a quienes le contaron sobre sus problemáticas”. “Nadie mejor que nuestra juventud para levantar la voz exigiendo igualdad de derechos”, enfatizó, la ministra.
“Los adolescentes que integran este consejo, son representantes titulares y suplentes de cada localidad” y “como es el inicio de todo, los jóvenes están analizando sus perfiles dentro de su propias áreas de niñez y de juventudes” y “también, van surgiendo representantes de asociaciones, y grupos comunitarios”.
Asimismo, y en relación a la recuperación de la planta estable del Lago Roca, aseguró que “la idea es que la misma “siga funcionando y recibiendo contingentes de todas las edades” y que “es un orgullo que esto se recupere en el gobierno de Alicia Kirchner”.
“Son muy importantes los trabajos de infraestructura que concretamos aquí, ya que más del 80% de la puesta en valor ha sido llevada a cabo por nuestra cartera”, concluyó.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.