LA PROVINCIA 17 de mayo de 2023

Se firmaron actas para el inicio de la construcción del nuevo acueducto de Río Gallegos

Encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, presente vía zoom, se realizó el acto mediante el cual el gobierno iniciará la construcción del nuevo acueducto para la capital santacruceña. Además, se rubricó el acta de inicio de inspección de obra y el convenio entre las empresas SPSE y ESUCO – CPC. Se trata de proyectos históricos que alcanzarán a más de 169 mil habitantes.

El Gobierno de Santa Cruz realizó el acto de inicio de obra y firma de acta y convenio que se verán reflejados en la construcción del nuevo acueducto en Río Gallegos con el objetivo de proporcionar una fuente confiable y segura de agua potable.

Se trata de obras planificadas para abastecer de agua potable a la ciudad, siendo la fuente de agua el río Gallegos, con un horizonte de diseño al año 2041 y para abastecer a unos 169.669 habitantes.

En primera instancia, se firmó el acta de inicio de obra correspondiente a la construcción del acueducto de Río Gallegos – Lote 1 Construcción de obra de toma, conducto de impulsión, planta potabilizadora y cisterna para el abastecimiento a la localidad. La obra cuenta con una inversión de 4.499.803.279,17 millones de pesos.

Seguidamente, se firmó el acto de inicio de inspección del acueducto de Río Gallegos, con un monto de inversión de 265.930.379,52 millones de pesos.

Finalmente, se firmó el convenio entre SPSE y ESUCO – CPC, Lote 2 para la construcción del acueducto de agua troncal de agua potable, con derivación de red a barrios y cisternas a Río Gallegos, por un monto de 6.686.286.219,97 millones de pesos.

El acto, desde Casa de Gobierno, estuvo encabezado por el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, y el presidente de SPSE, Jorge Arabel, y autoridades provinciales. Vía zoom, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda, dialogó sobre la histórica obra para la capital provincial.

Señaló al respecto: “Hoy estamos anunciando algo que lo venimos peleando más de tres años. Es prácticamente toda la gestión a partir del 2019, donde no es que no se hubiera detectado el problema, sino que no sabíamos cómo financiarlo, que es lo importante”.

“La financiación ya está, ahora falta la obra y los procesos. Los procesos son hechos concretos que nos superan en el tiempo y esto tenemos que entender también los funcionarios, tenemos que pensar en un proyecto”, aseguró.

Recordó, seguidamente: “Los funcionarios somos de turno. Esto seguramente lo inaugurará otro gobernador o gobernadora, pero eso no es lo importante. Lo valioso es que nuestra ciudad capital va a tener lo que se merece”.

Río Gallegos ha crecido “de una manera impresionante”, resaltó, y marcó que “los servicios se desacoplaron de ese crecimiento, por lo cual estamos volviendo a integrar los servicios como lo estamos haciendo con las distintas estaciones transformadoras y todo el trabajo que se está haciendo a nivel de redes eléctricas. No solamente en Río Gallegos, sino en toda la provincia”.

En otro tramo, y para cerrar, Alicia señalo que “Río Gallegos va a crecer con dos hechos. Va a tener un acueducto y, además, es la segunda ciudad en el mundo por el viento que tiene. Hoy esta situación es la que nos favorece para el desarrollo de la energía eólica y vamos a tener, de acuerdo al convenio firmado con YPF, un parque de energía eólica que va a suministrar a toda la ciudad de agua y luz, fundamental para el desarrollo de la localidad”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.