Ignacio Perincioli sobre las obras para Río Gallegos: “Es un proyecto muy soñado”
El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, dialogaron sobre las obras fundamentales para la capital santacruceña.
Al respecto, Perincioli señaló: “Es un proyecto muy soñado y trabajado por la provincia. Recién la gobernadora decía que desde 2019 venimos trabajando con este proyecto. Por un lado, nos costó, primero, armar todo el proyecto ejecutivo de la obra. Si bien se había iniciado hace mucho tiempo, la ciudad creció y donde estaba previsto el acueducto en ese momento hoy pasa una ruta. Entonces, hubo que adecuar todo y luego conseguir el financiamiento que vino a través del Ministerio del Interior de la Nación con un préstamo”.
Seguidamente, expresó: “Estamos muy contentos, ojalá que se inicie pronto y que le traiga la solución que Río Gallegos necesita”.
En otro tramo, dialogó respecto a la labor del Gobierno provincial y los anuncios que se dieron en las últimas semanas, agregando que “todas las carteras de gobierno vienen haciendo un buen trabajo, hace poco en salud se entregaron ambulancias y se están por terminar de inaugurar los hospitales. Durante la semana, también va a haber actividad en Cueva de las Manos y Lago Posadas. Son muchas actividades de gobierno que, como Alicia siempre nos dice, los dos años que perdimos de pandemia hay que multiplicarlo por dos, más estos dos que quedaron”.
Para cerrar, indicó que “ahora por suerte se está dando de ir terminando obras y dejar otras iniciadas para que la gestión que venga las continúe y las pueda terminar”.
Por su parte, el presidente de SPSE, Arabel, señaló: “Este es un paso más que hemos dado de forma consecutiva, conforme lo que establecen las reglamentaciones y nuestras leyes, para ir cumplimentando los pasos y que el acueducto sea una realidad en breve tiempo para la ciudad de Río Gallegos”.
“Es una obra muy anhelado por toda la sociedad y sus autoridades. El viejo anhelo del ministro de Economía y la gobernadora durante muchos años se ha venido peleando y discutiendo cúal es la mejor manera de que Río Gallegos pueda tener un servicio de agua sostenido y de calidad”, aseguró.
Sostuvo, en otra instancia: “La verdad que este es el camino, pensar para una ciudad de gran envergadura y que esta obra que se va a realizar en la ciudad capital perdure en el tiempo, es algo fundamental. Hay que pensar en una ciudad totalmente distinta y creo que esto se va lograr con esta iniciativa”.
Sobre los pasos de obras, detalló: “El plazo de la obra es de 14 meses en la primera instancia que es la planta, el sistema de captación con las bombas y las cisternas. Después tenemos la inspección que es lo que hemos firmado. Ellos serán los responsables de que la obra que se lleve adelante sea de la mejor manera posible o como corresponde y que sea supervisada”.
Finalmente, señaló, “la tercera etapa es el acueducto en sí, es la realización de distintas cisternas en la entrada de Río Gallegos, en distintos barrios, que sufren situaciones de baja presión o en otras que no tienen red domiciliaria, producto de este gran crecimiento que ha tenido la ciudad capital de la provincia”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.