Eugenio Quiroga destacó el uso de inteligencia artificial y sustentabilidad en la atención al público
El Grupo Caltez inauguró su nueva Farmacia en Caleta Olivia, donde se ha implementado un revolucionario sistema de búsqueda de medicamentos. Esta tecnología, respaldada por un robot avanzado, optimiza los tiempos de atención al cliente y mejora la experiencia de compra.
El evento contó con la participación del Vicegobernador Eugenio Quiroga, quien manifestó su apoyo a las iniciativas que promueven la innovación en el sector farmacéutico y el desarrollo económico local. Estuvo acompañado por autoridades municipales.
El nuevo sistema de búsqueda de medicamentos, basado en inteligencia artificial, permite, a los empleados y empleadas de la farmacia, encontrar de manera ágil y precisa los productos que necesitan los clientes. El robot, equipado con una amplia base de datos y algoritmos de clasificación, localiza rápidamente los medicamentos solicitados, ahorrando tiempo tanto para los clientes como para el personal de la farmacia.
"Estamos orgullosos de ser pioneros en la implementación de esta tecnología en nuestra farmacia", afirmó Eduardo Guliaz, socio administrador del grupo Caltez "Nuestro objetivo es brindar un servicio de calidad y mejorar la experiencia de nuestros clientes. Con este sistema innovador, podemos optimizar los tiempos de atención y garantizar un servicio eficiente y personalizado", agregó por su parte Mónica Calcaterra, socia Gerenta del grupo.
Durante la inauguración, el Vicegobernador Eugenio Quiroga elogió los esfuerzos del Grupo Caltez por impulsar el avance tecnológico en el sector farmacéutico y generar oportunidades de empleo en la región. Además, resaltó la importancia de la innovación para mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar el desarrollo económico. “La aplicación de inteligencia artificial en cuestiones que tienen que ver directamente con los vecinos es muy importante porque en este caso la aplicación de tecnología punta en el ámbito farmacéutico, reafirma el compromiso de la empresa con la excelencia en el servicio al cliente y la búsqueda constante de soluciones innovadoras, sino que también acerca la tecnología y la sustentabilidad a la gente”, indicó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.