Jorge Cruz: “Yo siempre fui candidato y voy a seguir siendo candidato”
En primer aspecto, Jorge Cruz, ex diputado, se refirió al reconocimiento que recibió en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos. Además, se refirió a las próximas elecciones y su futuro político. Profundizó sobre los dichos de Eduardo Costa y el repudio que generó en los dirigentes de la oposición. Qué dijo sobre la decisión de Cambia Santa Cruz de no avanzar con una alianza electoral. "Lamentablemente no hemos sabido construir una oposición para vencer al justicialismo", reclamó.
Jorge Cruz, ex diputado, recibió un reconocimiento por estos 40 años de retorno de la democracia. En diálogo con EL MEDIADOR y dijo: “Fue un reconocimiento muy lindo, no lo esperaba, orgulloso porque trabajé 500 proyectos para la ciudad y provincia, recorrí cada localidad en cada año que fui diputado y cuando fui concejal, llevando soluciones a los vecinos. El reconocimiento tiene que ver con este trabajo hecho”.
Siguiendo esta línea, enfatizó: “Fui siempre minoría, tanto concejal como diputado, el trabajo fue bueno porque sacamos ordenanzas. Yo soy el autor que tiene que ver con el descuento de impuestos municipales a familias con discapacitados. Es ordenanza la aprobamos en minoría con el apoyo de los vecinos, y el apoyo de la mayoría. Como esa logramos varias, siempre buscamos dar una solución a las problemáticas que se van presentando”.
También se refirió a la decisión de la mesa de Cambia Santa Cruz de no hacer una alianza electoral con el SER, espacio que lidera Vidal. “Soy una persona crítica, digo que lamentablemente no hemos sabido construir una oposición para vencer al justicialismo que ha gobernado la provincia por 40 años”, apuntó.
“Hay que romper con esos 40 años, hoy no se pudo concretar esto que era unificar a todos los sectores de la oposición en una alianza para sacar al oficialismo. Estoy de acuerdo en la medida que las cosas se hagan bien, nosotros hicimos las cosas mal, no hemos sabido generar una fórmula seria ni un liderazgo serio”, enfatizó el exdiputado.
Luego, hizo hincapié sobre la estrategia del oficialismo en estas elecciones 2023: “No se ha modificado el cronograma electoral, hicieron distintas estrategias con el propósito de gobernar Santa Cruz, y nosotros no hemos sabido construir una oposición y lograr vencer estos 40 años del justicialismo”.
Dichos de Eduardo Costa
“Eduardo Costa hoy gobierna el radicalismo, es el responsable de no haber sabido construir este liderazgo, nos encontramos con que días pasados sale a hacer declaraciones que nada tienen que ver con la realidad. Esto generó un descontento generalizado, habló sobre conformar un frente electoral, algo que no aceptaría nadie”, apuntó.
Y continuó: “Si hablamos con seriedad, me parece que hablar de un 38 por ciento de una candidata no es verdad, los números del 2021 no fueron esos, el 38 fue con la suma de todos los candidatos y no con una sola persona. Provocó el enojo de la dirigencia de la oposición”.
“Fue una tomada de pelo para la dirigencia, hay que ser más responsable y hacer declaraciones que tengan que ver con la realidad y hacer un mea culpa. No hemos sabido conformar este frente electoral, la falla es más interna que externa, por eso sigue la discusión hasta el 14 de junio que es la fecha donde cierran las alianzas”, aseveró.
Por otro lado, sobre las declaraciones de Eduardo Costa: “Veo que a Costa parece que le interesa ser electo gobernador. Me habló que quería gobernar Santa Cruz, hoy está más preocupado por ser legislador y ayudar a candidatos nacionales, uno se molesta por las declaraciones porque generan un descontento generalizado. En la Zona Norte cayó muy mal porque nunca esperamos este tipo de declaraciones”.
“Trabajo con Evaristo Ruiz, diputado provincial, caminamos la provincia y nunca lo dejamos de hacer, independientemente de que tenga un cargo o no, para saber la realidad de cada localidad. Yo siempre fui candidato y voy a seguir siendo candidato, voy a ocupar el lugar que tenga que ocupar”, consideró.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.