Se instaló el tercer sismógrafo en Santa Cruz
Este sismógrafo de banda ancha fue adquirido por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, y formará parte de la Red Nacional de Monitoreo Sísmico que mantiene y opera el INPRES.
En el marco del Convenio de Cooperación Recíproca entre el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, firmado el 21 de abril de 2021, se procedió a instalar la tercera estación sismológica con trasmisión en tiempo real, de la Provincia, denominada Nibepo Aike.
Cabe recordar que, tres días después del sismo del 13 de octubre del 2021 y por directiva de la Gobernadora Alicia Kirchner, el INPRES y la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes desplegaron las primeras dos estaciones sismológicas como una política pública de reducción de riesgos al servicio de todos los habitantes.
Además, ya está previsto la instalación de un cuarto sismógrafo, que estará ubicado en la zona de la cuenca carbonífera, y de otros tres de ENARSA, con lo cual serán siete las estaciones en tiempo real que estarán operativas, y proporcionarán datos valiosos para monitorear la actividad sísmica en la región, constituyendo una herramienta fundamental para la prevención y la seguridad.
En este marco, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías precisó: “Es importante destacar y agradecer a todas las personas y organizaciones que han colaborado y trabajado para hacer posible la instalación de esta estación sismológica en la provincia. De igual modo, agradecer al propietario de la estancia, Adolfo Jasman, a la Administración de Parques Nacionales por autorizar su construcción, a bomberos de la Policía de Santa Cruz y a Bomberos Voluntarios por su fuerte compromiso con la seguridad y el bienestar de la población”.
Por último, Farías expresó: “Contar con estos instrumentos, nos permite conocer las características de este tipo de amenazas, trabajar con datos científico-técnico y establecer políticas de desarrollo sostenible que reduzcan la vulnerabilidad, evitando la nueva creación de escenarios de riesgos y creciendo con riesgos controlados”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.